Tras la compra de Walmart, De Narváez invertirá US$ 120 millones
El empresario anunció su plan de tres años en una reunión virtual con el ministro Matías Kulfas.
El empresario anunció su plan de tres años en una reunión virtual con el ministro Matías Kulfas.
Frente a un shopper cada vez más informado y exigente, el retail debe transformarse para responder a sus demandas. Cercanía, trazabilidad y tecnología, los ejes sobre los que se construye esa transformación, acelerada por la pandemia.
Si bien Alfredo Coto había presentado una agresiva oferta en las últimas horas, el ex diputado finamente ganó la pulseada. Qué sucederá con la marca.
Apenas se decretó la cuarentena en todo el país, comerciantes y emprendedores del barrio se organizaron para seguir vendiendo sus productos por las redes sociales. El proyecto fue creciendo y hoy se entusiasman con llegar cada vez a más personas en CABA y Gran Buenos Aires.
Desde el jueves, la clásica marca de indumentaria estadounidense se vende 100% online en el mercado argentino, a través de la plataforma de comercio electrónico Dafiti.
Serán en el ex frigorífico Fricop, que adquirió en 2018. La empresa se encuentra en la búsqueda de capitalizar nuevos mercados y mira con buenos ojos el continente asiático.
Un estudio reveló que el 69% de los argentinos compró algún producto online durante la cuarentena, crecieron las ventas online y hay mayor variedad de productos comprados.
Después de dos años, la compañía cerrará su servicio de delivery de restaurantes en el país y en Colombia, aunque seguirá ofreciendo el de vehículos y envíos.
El gigante asiático pasará a poseer aproximadamente el 72% del negocio de Sun Art Retail, grupo que opera más de 480 grandes almacenes de supermercados en el país oriental.
La cadena estadounidense retomó la búsqueda de un par financiero para potenciar su negocio en el país.
Con la pandemia, los comercios de barrio se volvieron lugares clave donde la cercanía, trato e identidad volvió a revalorizarse entre los consumidores. American Express se sumó a ese reconocimiento para colaborar con el desarrollo de esos negocios y su comunidad.
Mercado Libre lanzó Mercado Ads, su unidad de negocios dedicada al desarrollo y comercialización de soluciones de publicidad dentro de la plataforma. Florencia Bameule, Head Cono Sur de Mercado Ads cuenta como se prepararon desde la compañía para potenciar nuevos negocios.
Según el gigante del comercio electrónico, podría encontrar su camino en edificios de oficinas y estadios deportivos.
La caída mostró una disminución respecto a la de julio pasado, de alrededor de 10 puntos porcentual, cuando retrocedieron 27,7% interanual.
La pandemia aceleró la digitalización de muchas procesos, entre ellos, el de compra online. Las entidades bancarias tuvieron que redoblar su apuesta por las tiendas virtuales en un contexto de mayor demanda del usuario. Cuánto crecieron las operaciones con la pandemia.
La compañía se ha ganado un lugar en el mundo del e-commerce focalizándose en los productos hechos a mano, artículos antiguos y suministros para manualidades.
Miembro fundador de la compañía, el empresario analiza los desafíos de hacer negocios en la Argentina. Su relación con Marcos Galperin.
Están robando partes fundamentales de sus negocios y demostrarán ser inversiones mucho mejores en los próximos años.