Tentissimo y Delicity, en problemas: quiebra, deudas millonarias y pedidos de desalojo
Los planes de expansión que diagramó para ambas marcas el grupo gastronómico que las explota no pudieron llevarse a cabo. Los detalles de la crisis.
Los planes de expansión que diagramó para ambas marcas el grupo gastronómico que las explota no pudieron llevarse a cabo. Los detalles de la crisis.
Entre los ganadores se destacaron gigantes como L'Oréal, Estée Lauder, Xiaomi, Toyota Plan y Huawei.
Las empresas de consumo masivo sumaron un canal de venta para estar en contacto directo con el consumidor: tiendas propias online. Si bien aseguran que no buscan competir con sus socios en el retail, la lucha por la atención (y la billetera) del shopper se recarga.
Las acciones de la compañía cayeron más del 25%, aproximadamente US$ 260 mil millones de la capitalización de mercado de Alibaba, desde fines de octubre.
La alianza con Unilever surgió a finales de 2019, cuando la cadena de comida rápida confirmó a la empresa angloholandesa como su proveedor oficial para introducir "Whopper" en el mercado europeo.
Innovación, más fusiones y consumidores amigados con el ecommerce: un adelanto de lo que vendrá el próximo año.
Sería parte de un plan estratégico a cinco años que planifica el gigante alemán.
Muchos definen a Doug Stephens como el 'profeta' del comercio minorista. A partir de hoy será recordado también como el hombre que le puso fecha de vencimiento al e-commerce más importante del mundo.
El sector de relojería, joyerías y bijouterie se contrajo un 17,6% interanual.
Apuesta por un nuevo formato de tienda con un relanzamiento de su imagen. Ya lo está testeando en cuatro locales. y planea extenderlo en 2021.
Aunque la venta online creció casi un 300%, todavía representa solo el 5% del total. Las categorías de bienes durables que más crecieron en el último trimestre.
El mercado argentino de los cereales de desayuno cayó en 2019 pero, según cifras de Euromonitor, se estima que cerrará el 2020 en alza y que seguirá creciendo hacia 2025. Los principales players del sector.
La cuarentena les dio un empujón a compañías de logística de cercanía, vitales para asegurar el ecommerce. Jugadores tradicionales aggiornados, modelos de negocio disruptivos y startups ambiciosas corren para que el paquete llegue a destino.
El grupo presentó sus resultados financieros del tercer trimestre con pérdidas por 245,9 millones de euros.
La cadena low cost Primark cuenta con 45 tiendas y más de 7.000 empleados en el mercado español.
Se trata de bienes que tienen menor impacto y mayor oferta dentro de la canasta de consumo masivo.
Su línea Raised & Rooted, que se encuentra en 10.000 tiendas de Estados Unidos, pronto se venderá en restaurantes, hoteles y cafeterías de Europa.