"¿Y tú qué haces?": El curioso trauma que sufren quienes sienten que su trabajo los define
Siempre perdido al responder a la pregunta incómoda "entonces, ¿qué haces?", oblígate a ir más allá de definirte solo por el título de tu trabajo.
Siempre perdido al responder a la pregunta incómoda "entonces, ¿qué haces?", oblígate a ir más allá de definirte solo por el título de tu trabajo.
Pablo Lecuona es cofundador de Tiflonexos, una organización que trabaja para la autonomía e inclusión de personas ciegas a través del aprovechamiento de las nuevas tecnologías, la construcción de entornos físicos y digitales accesibles y el acceso a la lectura.
Los ejecutivos y la alta gerencia deben ver el poder de la comunidad de personas con discapacidad como la clave para abrir la puerta que es el futuro del trabajo.
La resolución de conflictos puede fortalecer las relaciones y conducir a mejores resultados a largo plazo.
La directora ejecutiva del Cippec alerta sobre la necesidad de promover políticas sin sesgo en el mercado laboral, con la educación como rol clave para la visibilización.
Leandro Buzeta Bernasconi buscó introducirse en el mundo laboral de la programación pero no le resultó fácil. Su experiencia frustrada, no solo le sirvió para desenmascarar un mito sobre esta industria en auge, sino también lo inspiró a crear la startup que lo colocó a la cabeza de un proyecto visionario.
Investigar las condiciones salariales del mercado laboral IT; entender cuál es el valor distintivo de cada talento; escuchar antes de proponer; comunicar las pretensiones salariales; dejar las puertas abiertas.
La felicidad por regresar a Mar del Plata, los pedidos de los empresarios y la necesidad de trabajar en conjunto fueron algunos de los aspectos destaca la vicepresidenta del organismo. Además, los 40 años de la compañía que lidera en el país y la nueva planta de producción en el país.
Dada la importancia estratégica que tiene hoy la captación de talento IT para las organizaciones, el equipo de Technologies, la unidad especializada en reclutamiento y selección de perfiles de tecnología de Randstad, elaboró el siguiente semáforo con los perfiles IT más fáciles y más difíciles de conseguir en el mercado local.
Producción, Abastecimiento y Logística; Administración y Finanzas; y Comercial representan casi un 70% de los avisos de empleo según el último Index de Bumeran.
Andrés Hatum, profesor en la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella, analiza la evolución del trabajo en la vida de las personas en su nuevo libro Fragmentados. Cómo se adaptaron las empresas a la vida postpandemia y por qué ya no hay lugar para el “jefechotismo”
El presidente de Ford en la Argentina participó del 58° Coloquio de IDEA y explicó la visión de la empresa y del sector sobre las inversiones y el futuro del país.
La compañía fundada por Marcos Galperin ocupa el vigésimo puesto en la lista de Los Mejores Lugares para Trabajar del Mundo 2022, según la opinión de los propios empleados. Argentina tiene presencia en 10 de las 25 mejores. Participaron casi 15 millones de colaboradores, de 8.508 empresas, en 146 países.
El funcionario de confianza del presidente Alberto Fernández tenía pesado dejar el cargo en diciembre
Se conoció el informe de agosto de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE). El mismo da cuenta que los sueldos de la economía registrada se actualizaron un 4,6% respecto del mes anterior mientras en el mismo periodo la inflación se ubicó en el orden del 7%
Programadores, Diseñadores UX y Analistas de datos: tres ejemplos concretos de lo que están demandando.
Así lo indica un estudio de iStock que reporta que estas generaciones solo quieren un mejor equilibrio entre vida y trabajo.