Forbes Argentina
cosechadora soja en jpg
Negocios

Grupo Los Grobo en crisis: solicitan concurso preventivo de acreedores por deuda millonaria

Forbes Digital

Share

Durante diciembre, la empresa afirmó que no podía hacer frente a deudas cercanas por US$ 10 millones. Según se indica ahora, la deuda total sería superior a los US$ 200 millones y por ese motivo solicitaron el concurso preventivo. Esperan que esto pueda acomodar la situación financiera de la compañía para continuar liderando el sector.

3 Febrero de 2025 13.29

El Grupo Los Grobo, una de las principales compañías del sector agroindustrial de Argentina, atraviesa desde hace varias semanas una complicada situación financiera. Como consecuencia de esta crisis, la empresa presentó recientemente un pedido de concurso preventivo de acreedores, que afecta principalmente a dos de sus firmas más relevantes: Los Grobo Agropecuaria y Agrofina.

De acuerdo con fuentes internas de la compañía y del sector, esta solicitud surge luego del incumplimiento de sus compromisos financieros en diciembre del año pasado, cuando la firma no pudo abonar los pagarés bursátiles. En ese momento, se indicó que la deuda alcanzaba los US$ 10 millones, pero según datos más actuales, el monto total de los pasivos del grupo supera los 207 millones de dólares, incluyendo compromisos con diversas entidades bancarias.

 

Enrique Flaiban Los Grobo
Enrique Flaiban, actual CEO de Los Grobo

 

A través de un comunicado oficial, Los Grobo explicó que la solicitud de concurso preventivo tiene como objetivo "garantizar la continuidad operativa de las empresas, la preservación de sus activos y la protección de los empleos". De acuerdo con la empresa, esta medida busca establecer un marco legal que permita la reestructuración de las deudas y asegurar la viabilidad de sus operaciones en el futuro.

El concurso preventivo es un procedimiento legal disponible en Argentina que permite a las empresas con dificultades financieras negociar con sus acreedores para reestructurar sus obligaciones, evitando la quiebra. Durante este proceso, la empresa sigue funcionando bajo la supervisión judicial mientras se buscan acuerdos con los acreedores.

 

Gustavo-Grobocopatel
Gustavo Grobocopatel, fundador de la empresa y hoy socio minoritario

 

El caso de Los Grobo ilustra los retos que enfrentan algunas empresas agropecuarias en el país, afectadas por diferentes factores económicos y financieros. No obstante, desde la compañía se mantiene la confianza en que el concurso preventivo será la vía para superar la crisis y continuar siendo un actor clave en el mercado.

Cabe resaltar que, durante este proceso, las operaciones de Los Grobo Agropecuaria y Agrofina seguirán funcionando con normalidad, mientras se llevan adelante las negociaciones con los acreedores. La empresa ha reiterado su compromiso con la continuidad de sus actividades y el mantenimiento de los puestos laborales. La evolución de esta situación será monitoreada de cerca por el sector agropecuario y financiero, dado el peso y la relevancia de Los Grobo en la economía argentina.

10