Forbes Argentina
Milei con empresarios del litio
Money

Milei recibió a dos CEOs del litio y se analizaron inversiones por US$ 2.500 millones

Fernando Heredia

Share

Los directivos de Ganfeng Lithium y Lithium Argentina visitaron Casa Rosada y hablaron de sus planes en el país.

12 Febrero de 2025 09.17

El presidente Javier Milei volvió a reunirse con empresarios del litio donde se analizaron inversiones por 2.500 millones de dólares. Luego de juntarse con el CEO global de Río Tinto en Italia, ahora el mandatario argentino recibió en Casa Rosada a los referentes mundiales de otros dos tanques de la industria: Ganfeng Lithium y Lithium Argentina.

El presidente de Ganfeng Lithium, Wang Xiaoshen, y el titular de Lithium Argentina AG, Sam Piggot, estuvieron acompañados por Jason Luo, Presidente de Ganfeng Lithium Sudamérica e Ignacio Celorrio, Presidente de Lithium Argentina en el país.

En diálogo con Forbes, Celorrio reveló que pidieron la reunión para "informarle al presidente lo que hicimos, nuestros planes a futuro y el potencial en litio". Hacia adelante, se destaca una expectativa de inversión de 2.500 millones de dólares a partir de dos proyectos que entrarían al RIGI y que los desarrollarían ambas compañías en conjunto: la expansión de Cauchari-Olaroz en Jujuy y el proyecto conjunto Pozuelos/Pastos Grandes en Salta.

El primero ya se encuentra en producción con planes para expandirlo y el segundo está en fase de desarrollo. "En los dos somos socios de Ganfeng Lithium, que además tienen el 100% de un proyecto que está pegado a Pastos Grandes. Entonces estamos viendo la posibilidad de desarrollar los proyectos que tenemos en la cuenca Pozuelos/Pastos Grandes de manera conjunta", explicó Celorrio.

"El RIGI es un catalizador muy importante para decidir la inversión y el gobierno es muy claro con su orientación en relación a hacer lo necesario para atraer inversiones. La única incertidumbre es el precio del litio que cayó mucho, pero Argentina tiene potencial para desarrollar proyectos resilientes a estas variaciones de mercado si mantiene su costo operativo donde debiera estar", agregó.

El timming del encuentro no fue casual y coincidió con la inauguración del proyecto Mariana que tiene previsto Ganfeng para esta semana. La construcción y puesta en marcha de la planta demandó sólo 33 meses, un plazo récord, con una inversión de 980 millones de dólares.

"Hasta ahora, entre ambas empresas hemos invertido cerca de 3.000 millones de dólares", subrayaron. En el caso de Mariana, el proceso se inicia en el Salar de Llullaillaco con una planta con tecnología de última generación para reducir su impacto ambiental, contempla la instalación de un parque solar off-grid y una planta de cloruro de litio para procesar el mineral.

La reunión contó con la presencia del Ministro de Economía, Luis Caputo. Los ejecutivos de las empresas también mantuvieron reuniones con el Secretario de Minería, Luis E. Lucero, y el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, algunos de los cuales se especula que podrían estar presentes en la próxima cumbre mineral global (PDAC) que se realizará en Canadá a comienzos de marzo.

10