Forbes Argentina
Retiro, jubilación, dinero, patrimonio, finanzas personales, ahorro, inversion,
Columnistas

Las palabras también empobrecen: el peligro de repetir sin cuestionar

Martín Litwak Autor del Iibro Planificación Patrimonial para Celebrities, fundador y CEO de Untitled SLC

Share

25 Febrero de 2025 12.21

¿Alguna vez se detuvieron a pensar en la cantidad de frases que escuchamos y leemos sobre el dinero? ¿Analizaron lo que dicen y los mensajes que quieren hacernos llegar? ¿Pensaron que son creencias que moldean nuestra relación con el dinero? Los invito a hacerlo. 

Tal vez por "deformación profesional" o tal vez por curiosidad, yo sí lo he hecho. Y trato de hacerlo siempre que me cruzo con alguna de estas frases que son extendidas como máximas y que quieren hacernos pensar de una u otra manera, sin darnos lugar al razonamiento y a la reflexión, que tanta falta hacen. 

"La herencia es un error de cálculo", "El verdadero éxito es morir con la cuenta en cero", "La mejor planificación sucede cuando el último cheque emitido rebota". Estas son solo algunas de las miles y miles de frases que nos llegan por todos lados y que buscan moldear nuestra cabeza y nuestra forma de relacionarnos con el capital y nuestros ahorros. 

Como si hacer dinero no costara esfuerzo. Como si nosotros no trabajáramos durante años y años para darle una seguridad a nuestros hijos o para tener una buena calidad de vida. 

Como si nada de eso importara, la mayoría de estas frases nos quieren hacer creer que nuestra relación con el dinero debe ser la de "gastarlo todo", no dejar nada para nuestros sucesores y no preocuparnos por cómo dejamos o no dejamos las cosas de cara al futuro. 

¿Contra qué van? Una vez más, contra la bendita planificación. Tildándola de aburrida o de innecesaria, cuando en realidad es lo más importante a nivel de patrimonio. Y lo vemos todos los días. Sobran los ejemplos. 

Estas frases, que se convierten en creencias negativas y prejuicios, en general, no ayudan a fomentar la generación de riqueza, el ahorro ni la inversión. Al contrario, son mensajes empobrecedores que no resisten el menor análisis. 

Por eso, la próxima vez que te cruces con una de estas frases, te invito a que pienses qué quieren imponer, por qué y para qué. ¿Es lo que vos querés? ¿O preferís cuidar y hacer crecer tu patrimonio, para vos y las personas que más querés?

10