La Plaza de San Pedro en el Vaticano fue este sábado el epicentro de la política y la espiritualidad global. Más de 250.000 personas se congregaron para asistir al funeral del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años. La cita reunió al menos a 50 jefes de Estado y figuras de la realeza, en una despedida multitudinaria y cargada de simbolismo para el primer pontífice latinoamericano de la historia.
Sin embargo, más allá de la ceremonia, el funeral del papa Francisco fue también el escenario de un episodio político de alto voltaje: el primer encuentro cara a cara entre Donald Trump y Volodímir Zelensky desde su célebre discusión en la Casa Blanca difundida masivamente en las redes sociales. Ahora, la imagen de ambos líderes, sentados en un espacio apartado dentro de la Basílica de San Pedro, marcó uno de los momentos más poderosos y mediáticos de la jornada.
La reunión, que duró 15 minutos, fue calificada por la Casa Blanca como "muy productiva". Por su parte, Zelensky la describió como "muy simbólica", con la posibilidad de convertirse en un encuentro "histórico". Este intercambio tuvo lugar en un contexto crucial para el conflicto entre Ucrania y Rusia, apenas un día después de que Trump asegurara que ambas naciones estaban "muy cerca de un acuerdo", tras las conversaciones de su enviado Steve Witkoff con el presidente ruso Vladimir Putin en Moscú.
El presidente ucraniano fue claro en su mensaje tras la reunión: "Buena reunión. Hablamos mucho individualmente. Esperamos resultados en todo lo tratado: proteger la vida de nuestra gente, lograr un alto el fuego total e incondicional, y alcanzar una paz segura y duradera que evite otra guerra", escribió Zelensky en su cuenta de X (antes Twitter). Además, subrayó la naturaleza simbólica del encuentro y su potencial para "convertirse en histórico si se logran resultados conjuntos". Agradeció especialmente a Trump por la conversación: "Gracias @POTUS", concluyó.
La reunión fue confirmada por el director de Comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, quien la describió como "muy productiva", aunque evitó ofrecer más detalles en ese momento. Trump, acompañado de su esposa Melania, ocupó la primera fila junto a otros presidentes como el francés Emmanuel Macron, el primer ministro inglés Keir Starmer, en una señal clara de la relevancia diplomática que tuvo la ceremonia para la escena internacional.
El funeral del papa Francisco dejó imágenes que quedarán en la memoria colectiva: la multitud reunida en la Plaza de San Pedro, el respeto de líderes de distintos credos y nacionalidades, y la búsqueda de diálogo en medio de la tragedia y la esperanza.
En el corazón del Vaticano, mientras el mundo despedía a un líder espiritual, dos presidentes discutían la posibilidad de un alto el fuego y una paz duradera. El tiempo dirá si esta reunión, nacida en un momento de recogimiento y duelo, será recordada como el inicio de una nueva etapa para Ucrania, Rusia y la comunidad internacional.