Forbes Argentina
trump
Today

Un republicano de la Cámara de Representantes presentará un proyecto de ley que impugna los aranceles de Trump

Alison Durkee

Share

Aunque crece la oposición del Partido Republicano contra la política económica que está llevando adelante el presidente de Estados Unidos, Mike Johnson, número uno de la Cámara de Representantes, les está pidiendo a los legisladores que respalden las medidas.

7 Abril de 2025 07.34

El representante Don Bacon, republicano por Nebraska, planea presentar hoy un proyecto de ley que restringiría los aranceles del presidente de Estados Unidos Donald Trump, a medida que crece la oposición del Partido Republicano contra la política económica característica del presidente, aunque, según se informa, hasta ahora el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, republicano por Luisiana, les está pdiendo a los legisladores que respalden las medidas.

Datos clave

Los republicanos de la Cámara de Representantes deberían "mantenerse firmes" en los aranceles de Trump y no oponerse a ellos, pidió Johnson a sus colegas en una llamada el domingo, según informó The Wall Street Journal, diciendo que deberían confiar en que Trump y sus instintos en última instancia mejorarán la economía, y simplemente darle a los aranceles "tiempo" para que se desarrollen.

El representante Darrell Issa, republicano de California, pidió que los legisladores de la Cámara de Representantes reciban información sobre los aranceles porque no han sido informados de cuál es el plan del presidente para ellos, según informan el Journal y Punchbowl News , y Johnson habría dicho que hablaría con Trump y conseguiría a alguien para informar a los legisladores.

La semana pasada, Trump impuso aranceles radicales a casi todos los países, que causaron estragos en el mercado de valores y llevaron a los economistas a advertir sobre una posible recesión, lo que llevó incluso a algunos legisladores republicanos a manifestarse en contra de la política y los posibles impactos de los aranceles en sus electores.

Hasta ahora, siete senadores republicanos se han unido como copatrocinadores de un proyecto de ley del Senado que requeriría que la Casa Blanca obtenga la aprobación del Congreso para imponer aranceles, y Bacon le dijo a CBS News que presentará un proyecto de ley complementario en la Cámara el lunes.

Hasta el momento, es poco probable que la legislación realmente sea aprobada por el Congreso, y mucho menos que obtenga una mayoría lo suficientemente grande como para anular a Trump si la veta, aunque Bacon dijo que piensa: "Si seguimos viendo que el mercado de valores va en cierta dirección, o si vemos que la inflación o el desempleo cambian de manera negativa, creo que entonces este proyecto de ley se convierte en un proyecto de ley muy viable".

¿Aprobará el congreso ley sobre aranceles?

Con siete republicanos ya respaldando la legislación que potencialmente recortaría los aranceles de Trump, solo se necesitarían unos pocos senadores republicanos más para que el proyecto de ley consiga los 60 votos necesarios para su aprobación. Bacon reconoció el domingo en CBS que cree que "será más difícil aprobar esto en la Cámara de Representantes", pero si el proyecto de ley consiguiera una mayoría de 60 votos en el Senado, "presionarán a la Cámara para que lo analice". 

"Así que no se aprobará mañana, ni quizás en las próximas semanas, pero estará en la lista de espera que podamos usar, y es hora de que el Congreso restablezca su autoridad", declaró Bacon a CBS sobre los aranceles de Trump. "La Constitución es clara: la Cámara de Representantes, el Senado y el Congreso tienen la facultad de imponer aranceles e impuestos, y le dimos parte de esa facultad al poder ejecutivo, y creo que, en retrospectiva, fue un error". Aún no está claro cuántos republicanos de la Cámara de Representantes podrían apoyar el proyecto de ley de Bacon cuando lo presente el lunes.

¿Qué senadores republicanos se oponen a los aranceles de Trump?

Los siete senadores republicanos que hasta ahora copatrocinan el proyecto de ley que limita el poder arancelario de Trump son los senadores Chuck Grassley (republicano por Iowa), Jerry Moran (republicano por Kansas), Lisa Murkowski (republicana por Alaska), Thom Tillis (republicano por Carolina del Norte), Todd Young (republicano por Indiana), Mitch McConnell (republicano por Kentucky) y Susan Collins (republicana por Maine). El senador Rand Paul (republicano por Kentucky) también respaldó la semana pasada una resolución que se opone a los aranceles de Trump a Canadá, y ha criticado los aranceles como un "impuesto" y ha afirmado que es una "falacia pensar que beneficiará al país". Otros republicanos también han expresado su preocupación por los aranceles de Trump, pero no han respaldado ninguna legislación que se oponga a ellos, como el senador Ted Cruz, republicano por Texas, quien declaró en su podcast del viernes que no le gustan los aranceles y que el plan de la Casa Blanca podría perjudicar el empleo y a Estados Unidos, además de perjudicar a los republicanos en las elecciones intermedias de 2026. "Si entramos en recesión, sobre todo si es grave, 2026, con toda probabilidad, sería políticamente un baño de sangre", argumentó Cruz, según Politico.

Antecedentes clave

Los aranceles de Trump a casi todos los países cumplieron una promesa de campaña largamente hecha por el presidente, quien ha defendido durante mucho tiempo los aranceles generalizados a pesar de las advertencias de los expertos de que hacerlo desestabilizaría la economía. 

Si bien hasta ahora ha sido limitada, la disposición incluso de algunos republicanos a discrepar de Trump en materia de aranceles ha sido notable, ya que los legisladores republicanos tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado hasta ahora han apoyado abrumadoramente la agenda del presidente. Los republicanos en el Congreso generalmente se han mostrado reacios a oponerse incluso a propuestas que han debilitado el poder del Congreso, como la cancelación de la financiación aprobada por el Congreso. El debate sobre la nueva legislación del Senado y la Cámara de Representantes que reduciría el poder del Congreso en materia de aranceles se produce después de que el senador Tim Kaine, demócrata por Virginia, presentara una resolución oponiéndose a los aranceles previos de Trump a Canadá, que se aprobó el miércoles con el apoyo de cuatro senadores republicanos: Collins, McConnell, Murkowski y Paul.

 

*Publicada originalmente en Forbes US

10