Un fuerte temporal dejó a más de 250 mil usuarios sin luz en el AMBA
La voladura de techos y árboles provocó serias complicaciones en el servicio eléctrico.

Un fuerte temporal se registró en la zona del AMBA con ráfagas superiores a los 80 km/h que provocaron la voladura de techos y caída de árboles, mientras que además miles de usuarios se encuentran sin luz y fueron interrumpidos los servicios del Tren Sarmiento y del Premetro.

Según informó en su cuenta oficial de X el Tren Sarmiento, el servicio debió ser interrumpido debido a un árbol caído en la estación de Haedo, mientras que en diferentes zonas hubo voladuras de techos.

En tanto, un árbol cayó sobre la avenida Álvarez Thomas, en el cruce con Elcano y el tránsito está cortado en la zona, mientras que otro cayó sobre una camioneta en el barrio porteño de Caballito.

Además, unos 105.000 usuarios de Edesur y 150.000 de Edenor se encuentran con el servicio de luz interrumpido con una caída de unos 1.500 MW de demanda a partir de las 5 de la mañana.

En este caso el conurbano fue mucho más afectado que la CABA al tener tendido subterráneo. Los municipios con más cantidad de cortes son Tigre, San Fernando, Pilar, General Rodríguez, Cañuelas, Florencio Varela, Quilmes, San Vicente y Presidente Perón.

Los principales problemas se dan cuando árboles o chapas caen sobre el tendido eléctrico y el sistema en forma preventiva activa las "protecciones". "Es como la térmica de tu casa, cuando enchufas algo que está en corto la térmica se baja. Es un elemento de seguridad. Acá pasa lo mismo, hubo caídas de elementos sobre los tendidos eléctricos. Cuando ven movimiento, actúan las protecciones para evitar un daño mayor", indicaron desde una distribuidora a Forbes.

Horas después del mediodía la cantidad de usuarios damnificados había caído significativamente con cerca de 27 mil afectados por distribuidora. "Se está haciendo una recorrida en las afectaciones que quedan para ver que no haya chapas o ramas sobre el tendido eléctrico. Se van a estar normalizando en las próximas horas", anticiparon. 

El temporal lleva después de un pico de más de 40 grados de temperatura que disparó el consumo hasta romper el récord de demanda eléctrica, algo que soportó el sistema sin mayores sobresaltos, especialmente en el AMBA.