Forbes Argentina
milei-trump3-1-1024x683
Today

Milei viajará a EE.UU.: la búsqueda de una foto con Trump y el intento por apurar las negociaciones con el FMI

Forbes Digital

Share

El presidente finalmente irá a Mar-a-Lago para participar de un evento republicano y se cruzará con Donald Trump. La Argentina busca un primer desembolso de US$ 8.000 millones, del total de US$ 20.000 millones previsto.

1 Abril de 2025 18.00

El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, viajarán este miércoles por la noche finalmente a los Estados Unidos, en medio del tramo final de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y allí el mandatario argentino intentará mantener un encuentro con su par de los Estados Unidos, Donald Trump.

El Gobierno argentino pretende que, de este modo, se logre el último espaldarazo para lograr el desembolso por US$ 20.000 millones que pretende lograr.

El objetivo central del viaje del presidente será su participación en la Gala de los Patriotas Americanos, organizada por We Fund the Blue, que se realizará en Mar-a-Lago, lugar de residencia de Trump. Según la organización, Milei será reconocido con un premio por su "dedicación inquebrantable a la libertad, la economía de libre mercado y los valores conservadores".

Trump, desde ya, también estará en el evento, lo que impulsa más al Gobierno a lograr una foto entre ambos presidentes. El líder republicano tiene mucho peso en todo lo relacionado con las negociaciones con el FMI, ya que Estados Unidos pisa fuerte dentro del organismo.

La última vez que Milei se encontró personalmente con ella fue el 20 de febrero último, en Washington, cuando el presidente argentino visitó la sede del Fondo Monetario Internacional.

Kristalina Georgieva
 

El lunes, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, había afirmado que el pedido argentino de lograr US$ 8000 millones como un primer desembolso era "razonable", por lo que se espera que en breve ese aporte sea anunciado de forma oficial. Todo indica que esto podría ocurrir entre el 21 y el 26 de abril próximos, en la previa de las reuniones de primavera del FMI y del Banco Mundial.

Según la funcionaria, eso respondía a "los resultados alcanzados" por la gestión de Milei a raíz de las reformas económicas que se vienen poniendo en marcha".

"Se lo han ganado, dado su desempeño", expresó Georgieva durante una entrevista con la agencia Reuters.

Del viaje también formarán parte el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y del titular del Banco Central, Santiago Bausili que, junto a Caputo, formarán parte central de la comitiva que continuará las negociaciones con el Fondo Monetario.

10