Forbes Argentina
Fondo Monetario Internacional.
Today

Los detalles del acuerdo con el FMI y el aporte de otros organismos: llegarán US$ 32.000 millones

Forbes Digital

Share

El Fondo Monetario volcará US$ 20.000 millones, de los cuales US$ 15.000 serán de "libre disponibilidad". A esto se le sumarán desembolsos de otras entidades, que pasarán a engrosar las reservas del Banco Central.

11 Abril de 2025 18.55

Como parte de los anuncios económicos que realizó el ministro de Economía, Luis Caputo, en el que detalló lo que será la salida del cepo cambiario desde el lunes próximo, también se dieron detalles sobre el nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que finalmente se terminó por cerrar este viernes, y que tendrá una duración de 10 años de plazo de devolución.

El presidente Javier Milei complementó durante la noche del viernes que los fondos totales que llegarán a la Argentina serán US$ 32.000 millones, de los cuales USD 19.600 serán desembolsados de modo inmediato. De esta manera, sostuvo, para mayo las reservas brutas del BCRA estarán en torno a los US$ 50.000 millones. 

"Con este nivel de reservas podemos respaldar todos los pesos existentes de nuestra economía, brindando más seguridad monetaria a nuestros ciudadanos", afirmó.

Tal como se preveía, y como había pedido el Gobierno argentino, el desembolso total será de US$ 20.000 millones, mientras que el primer desembolso que será de "libre disponibilidad" sumará US$ 15.000 millones, de los cuales US$ 12.000 millones llegarán en una primera etapa.

A esto se le sumarán otros u$s3.100 millones de organismos internacionales, que también irán a parar a las arcas del Banco Central.

"El nuevo acuerdo con el FMI implica que vamos a concluir con la etapa 3 de nuestro programa económico. La primera era terminar con el déficit fiscal, la segunda era terminar con el déficit cuasifiscal y la emisión monetaria y la tercera era la recapitalización del Banco Central", señaló el ministro de Economía Luis Caputo.

Dólares
 

Caputo dijo que, hasta junio, llegarán US$ 19.600 millones al país para fortalecer las reservas del BCRA. De ese total, a los US$ 12.000 millones del FMI que llegarán el martes se sumarán otros US$ 2.000 millones en junio.

Además, organismos multilaterales como el Banco Mundial y el  BID aportarán antes de la mitad del año US$ 3.600 millones. Y también el BCRA acordará un crédito REPO por otros US$ 2.000 millones.

El ministro sostuvo que el país también recibirá desembolsos adicionales por US$ 3.500 millones (US$ 1.000 millones del FMI y otros US$ 2.500 millones de organismos).

Y sumó que, en total, la Argentina contará este año con "desembolsos de libre disponibilidad por US$ 23.100 millones".

Para el Gobierno, la necesidad de cerrar el acuerdo era fundamental debido a la situación actual de las reservas del Banco Central. En lo que va del año cayeron US$ 8100 millones, el punto más bajo en los últimos 14 meses. Esto le complicaba apurar el respaldo necesario para salir del cepo, algo que ahora podrá poner en marcha debido al aporte del FMI.

 

10