El empresario Marcos Galperin expresó esta mañana su apoyo al Gobierno de Javier Milei, tras los incidentes del miércoles pasado frente al Congreso y Plaza de Mayo, y cuestionó a quienes consideraban en el pasado al mandatario como un "riesgo" para la democracia.
"Me acuerdo que había un grupo de 'ONGs e intelectuales' que decían que Milei era un riesgo para la democracia...", ironizó el fundador, presidente y director ejecutivo de Mercado Libre en su cuenta de la red social X.
Galperin expresó su apoyo a Milei al retuitear una publicación del vocero presidencial, Manuel Adorni, en la que éste expresaba: "Atentaron contra la Casa Rosada utilizando las piedras que recordaban a los fallecidos por la pandemia. Los violentos no tienen el más mínimo respeto por nada. Fin".
La publicación incluía cuatro fotos de anoche del frente de la Casa Rosada con las piedras que los manifestantes arrojaron durante la protesta.
Tras los incidentes frente al Congreso, muchos manifestantes se dirigieron a Plaza de Mayo y arrojaron centenares de piedras contra el frente de la Casa de Gobierno mientras se enfrentaban con la policía.
Las piedras que utilizaron eran las que durante la pandemia fueron colocadas por víctimas fatales del Covid-19 para recordar a los fallecidos, y que permanecían desde entonces allí como recordatorio.
La reacción del Gobierno tras los incidentes
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó de "golpe de Estado" la movilización de los jubilados en las inmediaciones del Congreso, y aseguró que el ataque al fotoperiodista Pablo Grillo por parte de las fuerzas de seguridad fue "un accidente no previsto".
"Esta marcha estaba totalmente organizada al grito de 'que se vayan todos', que lo que se pretende es una especie de golpe de Estado", aseguró el funcionario en declaraciones radiales, y sumó: "Hay grupos de la política que intentan desestabilizar al Gobierno que viene dando señales de mejoramiento de la economía desastrosa que dejaron años de gobierno kirchnerista".
En la misma línea, explicó: "Se les ocurrió la original idea de poner barra bravas a tratar de defender derechos de los jubilados y eso generó los disturbios que vimos, la utilización de la violencia como instrumento y posteriormente, la respuesta de la fuerza de seguridad".
Para Francos, la oposición "no encuentra un elemento para poder cuestionar al Gobierno", por lo que "busca desestabilizar a partir de la utilización de la violencia". Además, definió que "la represión policial es lo que corresponde para mantener el orden".
"Cuando se hagan este tipo de manifestaciones van a ser reprimidos de la manera que corresponde. Hay un protocolo que dice cómo debe manifestarse la gente, no pueden empezar a piedrazos rompiendo todo, dejando un tendal de daños en la ciudad para hacer una manifestación", advirtió.
Pese al saldo de 21 heridos, que incluye al fotoperiodista Pablo Grillo, quien fuera gravemente herido por las fuerzas de seguridad mientras se encontraba trabajando en la zona, el titular de ministros sostuvo que son "consecuencias desgraciadas" que se generan en "este tipo de episodios lamentables".
"Es un hecho muy lamentable. No puedo más que efectuar este comentario porque no conozco los detalles. Por supuesto, trataremos de esclarecer el hecho y ver", manifestó, y sumó: "Es cierto que este tipo de episodios a veces generan esta consecuencia de estos accidentes no previsto".