Se trata de los agregados de la formación bruta de capital fijo (FBCF), cuya publicación estuvo interrumpida desde el 2006 y ahora se retomará con periodicidad anual.
"La Dirección Nacional de Cuentas Nacionales (DNCN) retoma la publicación de los agregados de la formación bruta de capital fijo (FBCF) a precios corrientes abierta en el sector gobierno general, que se realizaba regularmente hasta el 2006. Su publicación será anual y se anticipará por calendario", informó el Indec.
La formación bruta de capital fijo comprende "edificios, obras civiles y otras construcciones; maquinaria y equipo nacional e importado; equipo de transporte nacional e importado; y formación de capital en otros activos fijos" en el país.
El "gobierno general", engloba la totalidad de los sectores y luego lo desglosa en el Gobierno Central, de las provincias y de los municipios, explicó el Indec.
Las cifras del Indec reflejan que la formación bruta de capital fijo, del sector gobierno general, en porcentaje del PBI a precios corrientes, era de 15,9% en 2004, llegó a un pico de 19,5% en 2007; alcanzó un piso de 14,3% en 2016; subió a 15,0% en 2017 y se ubicó en 14,4% en 2018.