Barbie cambia de look y se viste de ecológica
Mattel imita la iniciativa adoptada por Lego y se alinea con la demanda de los padres millennial y Generación Z.
Mattel imita la iniciativa adoptada por Lego y se alinea con la demanda de los padres millennial y Generación Z.
Desde la concepción de su negocio hasta el vínculo cliente-proveedor, las grandes firmas empiezan a buscar a emprendedores y empresas de impacto no solo por la retribución social, sino por su rebote en el negocio, el management y los colaboradores. Los proyectos y empresas que trabajan en la Argentina con esta mirada.
Obtener la certificación B implica muchos beneficios a nivel estructural pero también requiere de determinados compromisos, obligaciones y, en ocasiones, grandes cambios. El desafío de repensar las formas de hacer negocios y despertar el interés y compromiso de los empleados, stakeholders y clientes.
Agustina Besada es codirectora de Unplastify, una empresa social que tiene como misión cambiar la relación humana con este material cuyo reciclaje, asegura, es solo parte de la solución. Su objetivo: acelerar procesos sistémicos de desplastificación.
El fundador de Microsoft dijo en una entrevista con Bloomberg TV que desea trabajar junto a Jeff para evitar un desastre climático que podría ser peor que la actual pandemia por Coronavirus.
El objetivo final de Larry Fink es alentar a las empresas a comprometerse con políticas e iniciativas que son esenciales para crear lo que él percibe como "valor duradero", incluido el cambio climático y la justicia social.
Tendrá una extensión cercana a los 170 kilómetros y será construida en la zona comercial de NEOM. Contará con el aporte de inversores locales y globales, el Fondo de Inversión Público y el Gobierno Saudí. Sólo la infraestructura de la 'ciudad del futuro' costaría entre US$ 100.000 y 200.000 millones.
El proyecto Wild Seve de Krithi Karanth facilita la compensación a las víctimas del conflicto humano-vida silvestre en regiones de la India. Además, la científica conservacionista tiene un programa educativo para generar consciencia. Por todo esto fue distinguida en los últimos Premios Rolex a la Iniciativa.
La irrupción del Coronavirus no solo generó una crisis sanitaria global, sino también una recesión económica sin precedentes. La pandemia puso en evidencia la estrecha relación entre salud, ambiente y economía, así como las enormes desigualdades del sistema económico vigente.
El gobernador participó junto al intendente Diego Nanni, su par de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde de la presentación de nueva tecnología que permitirá reducir los residuos sólidos urbanos hasta un 30% en peso y un 75% en volumen.
Un estudio de una ONG asegura que generan el doble de polución que los ricos. Y por eso proponen que se les imponga otro tributo.
Cada vez más, grandes firmas están demostrando que es posible centrarse en la generación de valor y estrategias sostenibles. Conocer cada eslabón de la cadena productiva se está volviendo la norma y una demanda por parte de los consumidores.
La marca conecta a restaurantes con clientes para vender el excedente del día en hasta un 50% menos. Ya hay más de 9.000 usuarios mensuales y facturaron cerca de $ 1,2 millones en 2019.
El objetivo es intensificar los esfuerzos de producir sus bloques de construcción utilizando materiales sostenibles y convertirse en "carbono neutral" para 2022 en términos de producción.
Después de cuatro años de inédito desarrollo, las energías alternativas esperan definiciones del Gobierno sobre el nuevo modelo. Radiografía de la transición energética en un año de stand by.
Heredaron un mundo de tres plagas: desigualdad racial, Covid-19 y cambio climático. Estos alumnos de Under 30 están tratando de arreglarlos todos con tecnologías de vanguardia, nuevos mercados e ideas frescas.
La empresa se ha comprometido a reducir su uso de nuevos plásticos en un tercio para 2025 y gastar hasta 2.000 millones de francos suizos (2.190 millones de dólares) para impulsar la utilización de plásticos reciclados.