Gustavo Chaab de YPF: "Queremos ser más eficientes en la producción"
El vicepresidente Medio Ambiente, Salud y Seguridad de la petrolera argentina habló del compromiso que enfrenta la industria petrolera de producir más y emitir menos.
El vicepresidente Medio Ambiente, Salud y Seguridad de la petrolera argentina habló del compromiso que enfrenta la industria petrolera de producir más y emitir menos.
Escuchar, empatizar y comunicar, hacia adentro y hacia afuera: las claves para construir una organización sostenible en el tiempo.
Carolina Mantilla de Dow, Romina Bracco de KPMG y Cecilia Bauzá de P&G coincidieron en la necesidad de generar mensajes claro y conscientizar a un comprador cada vez más comprometido con el medio ambiente.
Gustavo Castagnino de Genneia, Gustavo Guitera de Siemens y Pablo Bocco de Naranja X hablaron sobre los desafíos que enfrentan sus organizaciones.
Qué hay detrás de estas camas de las que todo el mundo habla en las redes sociales.
Lo asegura una investigación sobre consumidores, marcas y su involucramiento con los ODS realizada en Europa, Estados Unidos y América Latina.
Best For The World es un reconocimiento de B Lab y Sistema B a las Empresas B certificadas por sus estándares en las áreas de Gobernanza, Clientes, Medio Ambiente, Trabajadores y Comunidad.
Fueron acusados de limitar el desarrollo y el uso de tecnología de emisiones limpias. De cuánto será la multa que tendrían que pagar y cuáles son las gigantes involucradas.
El Gran Reencuadre de las elecciones y comportamientos que redefinen cómo vemos el trabajo y -todo lo demás, que empiezan a asomar para el fin de la Era del Miedo.
La firma australiana Young Henrys y la Universidad de tecnología de Sidney implementan una fórmula con algas que dan una cerveza cuyo proceso genera cero emisiones.
Un estudio comparó la emisión de un auto 'sustentable' con otro a base de combustible y los resultados fueron sorprendentes.
La compañía Lego finalmente dio con la fórmula para usar plástico reciclado en sus bloques.
Son rentables, ya que no hay necesidad de pagar a los empleados para que viajen e incurran en gastos relacionados, y cuando tienen éxito, permiten que compañeros talentosos trabajen juntos independientemente de la ubicación y las organizaciones para extraer la sabiduría colectiva de una población de empleados muy dispersa. Pero tiene sus costos.
Es la primera vez que se logra en Argentina este estándar de certificación y fue desarrollado en Tigre por el Grupo Logístico Andreani.