Genneia colocó bonos verdes por US$ 67 millones
Se emitieron 2 series de obligaciones negociables verdes Clase XXXV y XXXVI, a tasas de 0% y 5,65% por plazos de 3 y 10 años respectivamente.
Se emitieron 2 series de obligaciones negociables verdes Clase XXXV y XXXVI, a tasas de 0% y 5,65% por plazos de 3 y 10 años respectivamente.
Tetra Pak cerró un acuerdo de abastecimiento con Genneia para recibir energía renovable de sus parques eólicos. La visión de sus CEO sobre la sustentabilidad en la Argentina.
Lo recaudado será destinado a financiar el nuevo Proyecto Solar Fotovoltaico Sierras de Ullum, en la provincia de San Juan. La licitación será el 21 de diciembre de 2021.
Por primera vez un corredor eléctrico unirá la Ciudad de Buenos Aires y la Costa Atlántica, con puntos de carga ubicados estratégicamente. Qué se necesita para usarlos y cuáles son los planes de Chargebox, la compañía detrás del proyecto, para el año que viene.
Cada vez son más las empresas locales que asumen un compromiso con el medioambiente. En esta nota, te explicamos paso a paso, cómo hacer para ser reconocida como una compañía "B".
Las organizaciones locales asumen la problemática climática como propia. De las más de 1.000 mediciones de huella de carbono en The Carbon Sink, la mitad provienen de Argentina.
Santander ofrecerá financiamiento mientras que Enel X se centrará en las instalaciones y el apartado técnico.
El cambio en los hábitos de la sociedad está obligando a la industria laboral a reinventarse.
Las agroindustria cervecera es el 10º complejo exportador más grande del país y el 2º de mayor crecimiento en los últimos años. En su tradicional Día de Campo, Cervecería y Maltería Quilmes reforzó su compromiso con las buenas prácticas agropecuarias.
La imagen que se llevó el primer puesto del concurso es la de un chico que duerme dentro de una casa destruida por la erosión costera en la playa de Afiadenyigba en Ghana.
Recientemente, la firma familiar Barbieri lanzó su primer Reporte de Sustentabilidad para el periodo 2020-2021, siendo el primero en su rubro.
A nivel global, se destinan US$ 31.000 millones de activos a la inversión cultural sostenible y de impacto, segúnla Unesco. La economía creativa genera soluciones a problemas clave de inclusión y sustentabilidad y se prevé que representará el 10% de la actividad mundial en los próximos años.
La firma de materiales autoadhesivos para etiquetas y embalajes avanza hacia la regeneración de sus operaciones con foco en la innovación, la reducción del impacto ambiental e iniciativas de impacto social positivo
Con la renovación de los titulares de la Mesa Directiva de la entidad, la organización plantea sus prioridades para el próximo año, teniendo a los ODS como guías constantes.
El e-commerce de moda presentó su plan de posicionamiento de marca, apoyado en una estrategia de sostenibilidad que se enfoca en tres pilares: medioambiente, comercio ético y comunidad.
La compañía tiene un programa que cumple ocho años de presencia en el país con un recycling rate del 24% y cápsulas producidas con 80% del aluminio reciclado.
Los consumidores demandarán coherencia, consistencia y compromiso real de las marcas antes de consumir. Atención al precio de lo sustentable: se espera accesibilidad.
Capta donaciones que procuran la compra de tierras para crear nuevas áreas protegidas. Empresas como Galicia, Global Logic y Tarjeta Naranja ya aportaron a la causa.
Los autos se retiran en determinados puntos de la ciudad de Buenos Aires a través de una app y se devuelven en otro o el mismo lugar. Es un desarrollo conjunto de las empresas RDA Mobility y Binit.