Qué tan rentable es invertir en propiedades para alquilar
La rentabilidad en mínimos históricos y los precios por las nubes. Qué sucede cuando todos pierden en el negocio de alquilar.
La rentabilidad en mínimos históricos y los precios por las nubes. Qué sucede cuando todos pierden en el negocio de alquilar.
Qué son las certificaciones LEED y en qué se basan. Además, cómo se incorporan las nuevas tecnologías y materiales de construcción.
Se observa una tendencia a la baja de precios, con un mínimo promedio de US$ 1.958 por m2 y un máximo de US$ 2.256 en enero de 2020.
En lo que va del año, el valor de los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires tuvo un alza del 22,5% y acumula un incremento del 71% en los últimos 12 meses.
La cadena acaba de estrenar una sucursal en la intersección de Boulevard Oroño y Güemes. Allí se ubica el espacio que es vanguardia dentro de la red inmobiliaria del país.
El portugués eligió la Gran Vía madrileña para expandir su marca Pestana CR7, una asociación entre el Pestana Hotel Group y el futbolista.
Prive Group, la empresa de Javier Rabinovich, argentino que reside en territorio norteamericano hace 20 años, desembarca en el país con una interesante propuesta para inversionistas y emprendedores.
Serán un total de 15 casas a unos 200 kilómetros de Los Ángeles. Un video de la compañía encargada de llevarlo a cabo muestra cómo se hace un hogar con esta tecnología de vanguardia. Las casas del futuro ya son una realidad.
Renta en dólares, seguridad jurídica y estabilidad socioeconómica son los principales atributos que ofrece Uruguay a los inversores. Las oportunidades del mercado y los proyectos que hay que seguir.
Con incentivos fiscales para la construcción, blanqueo de capitales y ley de alquileres, el mercado inmobiliario busca retomar un ritmo que perdió hace ya tres años y que la pandemia socavó para luego transformarlo a través de una nueva demanda.
Son casas en venta que nunca se anuncian públicamente en las principales bases de datos y, si no tenés conexiones para llegar a los compradores, jamás tendrás oportunidad de comprarlas.
Gonzalo de la Serna, CFO de Consultatio, analiza el nuevo mercado inmobiliario y cómo la desarrolladora supo aprovechar las oportunidades que surgen de la vida postpandemia.
El Ejecutivo nacional apuesta fuerte a consolidar la tendencia positiva que manifestó este segmento de la economía en el arranque del 2021. Junto con la industria es la gran apuesta que hacen Kulfas y Guzmán para allanar el sendero de la recuperación.
Es el dueño y CEO de CRIBA, la constructora de obra privada más grande del país. Factura US$ 90 millones al año. El Real State post "cuadernos" y pandemia.
Grupo Delsud nació hace tres años de la mano de un joven de 29 años con un pasado en los sectores corporativo y bancario. La compañía busca promover el desarrollo de la capital bonaerense apoyándose en la financiación de viviendas y la inclusión de talento joven.
El sector volvió a superar el techo de los 300.000 puestos de trabajo. Qué dicen los números en el arranque del 2021 y cuáles son las empresas más afectadas.
El INDEC informó cuánto aumentaron los precios mayoristas en el segundo mes del año. Los costos de la construcción acumularon una suba de 40,8% respecto de igual mes de 2020.
A través de la misma, se busca impulsar el sector mediante incentivos fiscales y beneficios de carácter impositivo.
La construcción registró la tercera suba consecutiva interanual tras 26 meses de caída y los insumos se dispararon.