Franco Forte, CEO de Mudafy, tras los despidos: "Tuvimos que reestructurar la compañía"
La proptech anunció un recorte del 70% del equipo corporativo. En diálogo con Forbes Argentina, uno de sus fundadores explica por qué se tomó esta decisión.
La proptech anunció un recorte del 70% del equipo corporativo. En diálogo con Forbes Argentina, uno de sus fundadores explica por qué se tomó esta decisión.
El gerente general de la compañía dialogó con Forbes luego del fallecimiento de su fundador. Asegura que su aporte al sector del real estate argentino "fue enorme" y que inculcó a todo el equipo "la honestidad y dedicación por el trabajo".
Aproximadamente, 600.000 propiedades se encuentran actualmente vacías o abandonadas en el Reino Unido, lo que se suma a la actual crisis de vivienda de la nación. Los empresarios Nick Kalms y Ben Radstone idearon una forma inteligente no solo de abordar el problema sino también de involucrar al público.
La cultura, el arte, la arquitectura y el diseño dan identidad a un barrio icónico cuya influencia se hace sentir en muchas ciudades. Qué experiencias ofrece al desarrollo urbano en otras latitudes, según su máximo impulsor Craig Robins.
El secretario de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Buenos Aires analizó el desafío de ser urbanista en la Argentina. Cómo generar consensos y el impacto de los desarrollos.
Un economía estable, en alza, en un marco político con reglas claras y acceso a financiación facilita el desarrollo del negocio del Real Estate en Paraguay. Empresarios locales comparten algunas de las claves para invertir en ese país.
El empresario había declarado anteriormente que estaba avanzando con su plan de reestructuración.
El penthouse de tres pisos, cotizado en US$ 18,75 millones por Peggy Zabakolas, estrella de "Selling the Hamptons" de HBO Max, está ubicado en Central Park South y se asienta sobre un edificio histórico de la década de 1930.
Link REIT, de Hong Kong, se está aventurando en Singapur con la adquisición de dos centros comerciales en el área suburbana por US$ 1.600 millones.
La visualidad de este edificio de 13 pisos se define a partir de criterios de simpleza, belleza y funcionalidad. Espacio de coworking, SUM, gimnasio, sala de yoga y spa, son algunos de los diferenciales que destacan a esta torre.
Se trata de Lucas Forastieri, el joven empresario Licenciado en Economía, inició su carrera en la industria del transporte de pasajeros, más precisamente en la empresa familiar de la legendaria Línea de colectivos 57, “Transportes Atlántida”. En busca de expansión y nuevos negocios incursionó como empresario de la construcción de complejos residenciales con “Kaizen Construcciones” su proyecto personal, hoy líder en el mercado de real estate del país.
Iván Chomer, CEO de Dividenz, explica en qué consiste esta nueva alianza: una tarjeta pensada para quienes invierten.
El tema de moda en el mercado financiero global ya no solo está relacionado a las fintech sino también al uso de la Blockchain. El abc de la tokenización del real estate. La brasileña Kodo Assets busca socio local en la región.
Actores de distintas zonas de Buenos Aires comparten su balance del 2022 y proyecciones de cara al próximo año marcado por la agenda electoral.
Al igual que el Oráculo de Omaha, Roy Carroll ha hecho una fortuna comprando a bajo precio y rara vez vendiendo. Su punto dulce: terrenos baratos que ha convertido en lucrativos complejos de apartamentos en todo el sureste. Ahora, el residente más rico de Greensboro está esperando su momento, a la espera del próximo colapso del mercado inmobiliario.
En noviembre, el metro cuadrado promedio en la ciudad llegó a los US$ 2.209, acumulando una baja del 6,2% en lo que va del año.
Empezó desde cero y se convirtió en uno de los agentes inmobiliarios más importantes de Latinoamérica. Ideó un novedoso método para enseñarle a sus colegas cómo vender más y lograr operaciones exitosas y lo plasmó en un libro que ya consiguió la categoría de Best Seller.
Los argentinos están entre los más interesados a nivel mundial en invertir, solo superados por los colombianos.
Se inspiró en la obra de distintos bestsellers y encontró en el Real Estate su lugar en el mundo. Así es la historia de César Rivero, un emprendedor que desde muy pequeño entendió que la clave para obtener ingresos elevados estaba en la venta.