Canje de granos: cuando la cosecha se convierte en ladrillos
Productores rurales adquieren propiedades mediante el intercambio de su cosecha.
Productores rurales adquieren propiedades mediante el intercambio de su cosecha.
La desarrolladora inmobiliaria, que facturó US$ 28 millones en 2024, prevé aumentar sus ingresos a US$ 40 millones este año mientras avanza en la construcción del complejo de usos mixtos en Puerto Madero.
La regulación de la CNV permite a las entidades vender esos créditos y generar así liquidez inmediata.
Fundado en 2021 por Federico Larroca Mendizábal y Germán Lanzilotti, Grupo 1880 impulsa proyectos residenciales con rentabilidades superiores al 15% anual en ubicaciones estratégicas.
Aunque hay señales de repunte, los desarrolladores enfrentan trabas estructurales que complican la recuperación del sector.
Durante los últimos tres años, la empresa naviera de Gianluigi Aponte gastó más de US$ 40.000 millones invirtiendo en todo, desde barcos y puertos hasta hospitales y trenes de alta velocidad.
Puerto Madero lidera el ranking con un alquiler promedio de $994.694 por un dos ambientes, mientras que Palermo, Núñez y Saavedra también figuran entre los más costosos.
Los cambios climáticos drásticos influyen en los precios inmobiliarios, las tasas de los préstamos para la vivienda y el precio de los seguros.
La arquitectura residencial priorizará este año el bienestar, la funcionalidad y la sostenibilidad, adaptándose a un nuevo estilo de vida que responden a cambios postpandemia, la financiación y a la conciencia ambiental.
Mejoras en infraestructura, transporte público y un mayor interés por zonas menos saturadas impulsaron este fenómeno, desplazando a los barrios tradicionalmente más exclusivos del corazón porteño.
Playas más tranquilas, con movida surfer y contacto con la naturaleza, protagonizan el furor por el sur de Mar del Plata, acompañado de nuevas propuestas gastronómicas y proyectos inmobiliarios.
La temporada alta en Punta del Este mostró un marcado interés por propiedades premium tanto en alquiler como en venta, durante esta temporada de verano.
La arquitecta y asesora en Infraestructura educativa de ANEP analizó el impacto de la arquitectura en la educación y la ciudad.
El gerente de Emprendimientos de IRSA se refirió a los grandes proyectos inmobiliarios que "hacen ciudad" en Uruguay y la región. Además, adelantó el megaproyecto que lidera IRSA en Montevideo.
Dormitorios en suite, barbacoas, playrooms y piscinas infinitas son algunas de las comodidades que tienen estas propiedades millonarias.
La actriz logró duplicar su inversión inicial. Sin embargo, quedó fuera del exclusivo ranking de las propiedades más costosas. A pesar de su ganancia millonaria, no alcanzó el precio que esperaba.
El urbanista y consultor en desarrollo urbano señaló que el desafío de las ciudades del futuro se disputa entre el equilibrio, sostenibilidad y retención de talento.
Desde grandes hoteles hasta casas modulares, las inversiones inmobiliarias están creciendo a pasos acelerados para afrontar el fuerte déficit habitacional.
Desde suites médicas impulsadas por inteligencia artificial hasta restaurantes gourmet, piletas y programas de bienestar. Todo bajo tierra. Un vistazo al interior de un mundo tan desconocido como exclusivo.