Auge de las mascotas virtuales: millones de personas están criando compañeros digitales
La tecnología detrás de estos ejemplares permite que las mascotas recuerden interacciones pasadas y mantengan contexto a lo largo del tiempo.
La tecnología detrás de estos ejemplares permite que las mascotas recuerden interacciones pasadas y mantengan contexto a lo largo del tiempo.
La tecnología de IA busca revolucionar cada etapa del viaje, desde la reserva hasta el destino, ofreciendo procesos más ágiles, personalizados y adaptados a las necesidades de cada viajero.
Reconocida por explorar la relación entre humanos y tecnología, dará un paso más allá al contraer matrimonio con una inteligencia artificial holográfica que ella misma diseñó.
La consolidación de Silicon Valley como el núcleo de la innovación tecnológica se construyó a lo largo de décadas, impulsada por el talento, la inversión de capital de riesgo y una cultura de riesgo y experimentación única.
La inteligencia artificial da lugar a un universo de posibilidades de personalización que las marcas pueden aprovechar para mejorar la experiencia del cliente. ¿De qué manera esta tecnología puede ayudar a su organización a generar conexiones que impulsen la conversión? ¿Cómo lograr un uso responsable de la IA en CX?
Para alcanzar el éxito en la adopción de la Inteligencia Artificial es importante alinear sus capacidades con los objetivos empresariales, construir una infraestructura de datos y fomentar la experiencia.
En 2024, mientras la inteligencia artificial atraía miradas, la observabilidad se destacó por su impacto silencioso: reducir inactividad, proteger ingresos y optimizar la experiencia del cliente. En qué consiste y cuáles son todos sus beneficios.
Con una precisión hasta un 30% superior a los métodos actuales, Ataraxis Breast puede identificar el riesgo del cáncer de mama en tiempo récord y evitar tratamientos innecesarios.
El gigante tecnológico de Silicon Valley alcanza un nuevo nivel en el mercado, impulsado por la demanda de su avanzada tecnología en inteligencia artificial y un gran desempeño financiero.
El reino presentó sus ambiciosos planes en la cumbre Future Investment Initiative, buscando atraer a las grandes empresas tecnológicas para construir centros de datos de IA en su territorio.
La tecnológica anunció la prueba beta de esta herramienta que busca mejorar la precisión y seguridad en el contenido digital.
La compañía compartió la noticia con sus 3,7 millones de seguidores en X. La tecnológica explica en un video cómo funciona.
El presidente y CEO de Horizon Robotics, de 47 años, pasó a estar en el ranking menos de una semana después de que su empresa, con sede en Pekín, salga a la bolsa en Hong Kong.
La compañía busca resolver un obstáculo clave que impide a las empresas acceder a los beneficios de la inteligencia artificial.
El fabricante de cervezas apuesta por la utilización de esta tecnología para optimizar procesos internos, mejorar el acceso a datos y fomentar la innovación.
El fundador y Chief Scientist de la Fundación DFINITY, y la mente detrás del Internet Computer Protocol (ICP), estuvo en Buenos Aires para dar una charla en Tech Forum Argentina, evento que buscó posicionar al país como un gran polo tecnológico mundial. Según aseguraba, "ICP nunca ha sido pirateada y nunca ha dejado de funcionar". Apalancado en ello, sueña con una Internet descentralizada, segura y accesible para todos.
La evolución en la forma de comunicar enfrenta nuevas dinámicas que desafían tanto a la mente humana como a las estrategias de interacción.
Con una inversión de US$ 1 millón a través de Google.org, la compañía apoyará a las ONG Chicos.net y Eidos en la capacitación en inteligencia artificial en Argentina. Además, la Ciudad de Buenos Aires se suma al proyecto Green Light, que utiliza IA para optimizar semáforos y mejorar la movilidad urbana, reduciendo las emisiones de gases contaminantes.