Mercados difíciles, movidas inteligentes: cómo los inversores están reacomodando su capital
En un entorno áspero, los operadores del mercado redirigen fondos hacia activos privados además de buscar un equilibrio entre estabilidad y riesgo.
En un entorno áspero, los operadores del mercado redirigen fondos hacia activos privados además de buscar un equilibrio entre estabilidad y riesgo.
El excapitán de la selección uruguaya lideró una revolución económica en el fútbol, que este año tendrá un importante capítulo al abrirse los derechos de televisación. Su concepto de un buen socio, los "depredadores" y los números de una industria millonaria
La ganancia ajustada de 2024 ascendió a los US$ 194 millones, lo que representa una merma mayor a 60% respecto del año anterior.
Los analistas advierten que sus ganancias a largo plazo podrían quedarse atrás y que la compañía depende cada vez de la valoración de la marca
Resultados sólidos, su enfoque en Asia y el recorte de costos podrían fortalecer a la compañía, pero la caída en ingresos por intereses y el contexto global añaden incertidumbre a su desempeño en 2025.
Los bancos ya no están obligados a prestar dólares únicamente a exportadores, sino que podrán ofrecerles fondos en moneda extranjera a otros agentes de la economía. El objetivo es estimular la reactivación sin sumar presión a los precios, pero no todos están tan de acuerdo.
La compañía detrás de esta fortuna se destaca por su presencia global, un modelo de negocio sólido y la capacidad de generar ingresos constantes, factores clave en la estrategia de largo plazo de Berkshire Hathaway.
Con la inflación norteamericana en descenso y una posible baja de tasas, las compañias de esta short list se destacan por su solidez financiera, ventajas competitivas y perspectivas de crecimiento.
Microsoft refuerza su apuesta por la inteligencia artificial invirtiendo 80.000 millones en centros de datos y cancelando contratos en EE. UU., mientras sus acciones se mueven en una montaña rusa. Qué significa para los inversores, en un mercado global tan volátil
Olvidados por el mercado, los fondos cerrados de inversión inmobiliaria ofrecen rentabilidad alta y estabilidad.
La actividad rebotó 5,5% interanual en diciembre, lo que confirma la salida de la recesión en el segundo semestre del año pasado. Ya son mayoría, además, los sectores que pasaron a verde, aunque seis continúan en caída.
El deterioro técnico de estos gigantes del sector industrial pone en alerta a los inversores. La incapacidad de sus cotizaciones para recuperar niveles clave y la presión vendedora generan inquietud en Wall Street, que observa con atención el rumbo del mercado tras un sólido 2024.
En un repaso por los temas más candentes de la macro, el economista descartó la idea de atraso cambiario pero admitió que si se levantara el cepo, el dólar anotaría un salto y anticipó la reacción del mercado según el resultado electoral.
Aunque las ventas comparables y el comercio electrónico siguen en ascenso, la compañía enfrenta desafíos como el lastre financiero de la adquisición de Vizio y una deuda considerable.
Inversores apuestan por futuro atómico: balances robustos, contratos millonarios, flujos operativos positivos, impulso digital y baja huella impulsan un crecimiento imparable.
Cuáles fueron los principales cambios en las carteras de los fondos más exitosos.
El papel de la tecnológica argentina se desplomó al nivel más bajo desde junio de 2024. Perdió unos US$ 4.000 millones de valuación.
La automotriz japonesa repuntó más del 12% y cerró con un 9,5% tras los rumores sobre el interés del CEO de Tesla en sus fábricas estadounidenses.
"¿Cuál será la solución? ¿dónde estará la explicación? Mientras pasan los gobiernos, en los despachos se hace silencio", lanza con dureza Cayó La Cabra. Crítica y humor sobre el país más caro para vivir en América Latina.