Apple, Netflix, Nvidia y Meta: cuál de todas se recuperará primero
Los ciclos de mercado sugieren movimientos estratégicos para los inversores en un año repleto de correcciones y oportunidades.
Los ciclos de mercado sugieren movimientos estratégicos para los inversores en un año repleto de correcciones y oportunidades.
El metal supera los 3.000 dólares y dispara el valor de mineras con finanzas sólidas y alto rendimiento. Conocé los papeles ideales para aprovechar este auge con menor riesgo y mayor rentabilidad.
Las medidas arancelarias impulsadas por Donald Trump generaron un cimbronazo en los mercados y afectaron de lleno a Tesla, cuya cotización bursátil registró una fuerte caída. La depreciación de las acciones impactó de manera directa en la fortuna de Elon Musk, que perdió miles de millones de dólares en una sola jornada.
El popular índice S&P 500 se contrajo un 6,7% desde un máximo histórico hasta el rango más bajo desde principios de noviembre de 2024.
Descuentos atractivos y altos dividendos impulsan a Europa como un destino sólido para inversores en busca de estabilidad y rentabilidad.
Tres alertas ayudan a evitar malos ETF: baja liquidez, tarifas altas y activos de baja calidad que comprometen el rendimiento financiero.
Para justificar su valor de US$ 622 por acción, la compañía tendría que lograr un crecimiento de ingresos y un retorno sobre el capital invertido sin precedentes, lo que plantea riesgos significativos para los inversores.
Hay cuatro títulos en dólares emitidos por PBA que se negocian en el mercado secundario: BB37, BA37, BA7D y BB7D. Aunque se vienen respetando los pagos puntualmente, las cuentas provinciales son complejas.
Los nuevos aranceles de la administración de Trump buscan fortalecer la industria nacional, pero las represalias que puedan tomar los países afectados generan incertidumbre en el mercado.
En febrero, las acciones de Tesla se desplomaron y Elon Musk perdió millones de dólares, mientras Mark Zuckerberg se convirtió en la segunda persona más rica del mundo.
La tendencia bajista implicaría que las expectativas de inflación están contenidas a pesar de la suba de aranceles por lo que conviene comprar activos que ahora lucen "baratos".
Desde los US$ 32.903 millones registrados en la primera semana del año, las reservas brutas se contrajeron alrededor de un 15% hasta los US$ 27.995 millones del viernes.
Mercado Pago es, hasta ahora, el último jugador en sumarse a la competencia de las cuentas remuneradas en moneda dura, del que ya participan Cocos y Ualá, además de varios brokers. Qué rendimiento ofrecen.
El presidente Javier Milei aseguró que cerro las negociaciones con el organismo y que está "prácticamente cerrado". Buscará que el Congreso lo respalde en los próximos días. Se buscará fortalecer las reservas del Banco Central y poner fin al cepo cambiario durante 2025.
La corrección tras el rally alcista del año pasado parece no haber terminado, a menos que surja algún elemento que vuelva a entusiasmar a los inversores, como el acuerdo con el FMI.
El BCRA determinó que, si un vendedor lo desea, podrá ofrecer sus productos y servicios directamente en dólares y cobrarlos en esta moneda mediante tarjeta de débito y QR, sin conversiones en el medio.
Las acciones de GGAL subieron un 1,3% en el mercado local hasta llevar el valor de la empresa a los US$ 9.0160 millones, mientras que la cotización de BMA creció un 1,2% hasta generar una capitalización bursátil de alrededor de US$ 5.191 millones.
La advertencia del Gobierno por la posible creación de un monopolio y los dichos de la CEO de la empresa española desligándose de eventuales problemas ya que, según dijo, la venta ya está paga, provocaron incertidumbre
La compañia adquirió la hormigonera Horcrisa y sumará su capacidad de producción de 1,2 millones de metros cúbicos por año, lo que implica unos US$ 23 millones en ventas netas en el mercado argentino.