Los 2 Cedears que cotizan en Wall Street y alcanzaron nuevos máximos
Estos activos sorprenden al llegar a picos históricos y muestran potencial de crecimiento en un contexto económico fluctuante.
Estos activos sorprenden al llegar a picos históricos y muestran potencial de crecimiento en un contexto económico fluctuante.
La compañía experimentó un crecimiento notable durante los últimos meses, impulsado por diversos factores claves que la posicionan de manera favorable.
Al invertir en FCI, los inversores pueden diversificar sus carteras para no exponerse a riesgos innecesarios, simplificar su operatoria periódica y acceder a gestión profesional.
La firma todavía sigue cotizando con un enorme ratio precio-beneficios futuros de 75 veces, frente a las 26 veces del Nasdaq 100.
Una guía completa con el desempeño histórico de la tecnológica y los factores a considerar antes de la publicación de resultados.
Desde el banco estadounidense proyectan que el oro subirá un 11% más desde los niveles actuales hasta los US$ 3.000 por onza para finales del 2025.
Por la importancia de los distintos superávits, los activos argentinos que cotizan tanto en el mercado local como en Wall Street estuvieron atravesando una sólida tendencia alcista en los últimos meses.
Actualmente, AMD tiene una capitalización de mercado de US$ 254.000 millones, sus ingresos trimestrales se encuentran en US$ 5.800 millones y sus ganancias, en US$ 1.125 millones.
David Einhorn, el inversor multimillonario detrás de Greenlight Capital, sostuvo que los inversores están impulsando el mercado bursátil más caro en décadas.
Con un incremento sostenido en ingresos y márgenes mejorados, esta empresa tecnológica se perfila para tener un gran desempeño en los próximos años.
El índice de precios al consumidor reportado por el INDEC pasó de crecer un 25,5% en diciembre del año pasado a un 3,5% en septiembre de este ciclo.
Las caídas generalizadas arrancaron cuando, por un error, ASML publicó antes de tiempo sus resultados financieros del tercer trimestre del año.
Ofrece un cupón fijo del 6,00%, con intereses pagaderos semestrales y vencimiento en octubre 2028.
Según el INDEC, en septiembre, el índice de patentamientos de automóviles mostró una suba del 42,1% frente al mismo periodo del año anterior.
Según CAFCI, la industria local de fondos abiertos gozó de un ascenso de patrimonio del 2,3% mensual en septiembre hasta los $47,63 billones.
Una lista que destaca a las naciones que más incrementaron sus reservas del metal precioso en los últimos años. Los bancos centrales apuestan por este recurso como una estrategia clave frente a la incertidumbre económica global.
Este lunes, el índice S&P 500 registró su cuadragésimo sexto máximo histórico de cierre en lo que va del 2024. Además, creció un 23% en el periodo hasta los 5.823 puntos, aproximadamente.
La semana pasada, el barril de petróleo se disparó por miedo a que Israel atacara la industria petrolera de Irán, una de las más importantes del mundo, en respuesta al ataque con misiles de Teherán.
Todas las acciones argentinas que componen el Merval ganaron casi US$ 23.000 millones en valor hasta elevar el total a US$ 50.000 millones, aproximadamente.