Bill Gates vendió millones de acciones de Microsoft en el último trimestre
Su fundación redujo en un 17% su participación en Microsoft hasta quedarse con 28,96 millones de acciones valuadas en alrededor de US$ 13.000 millones.
Su fundación redujo en un 17% su participación en Microsoft hasta quedarse con 28,96 millones de acciones valuadas en alrededor de US$ 13.000 millones.
La victoria de Donald Trump y sus promesas de aplicar aranceles agresivos a las importaciones contribuyeron al repunte del dólar, que se acerca a su nivel más alto en dos años.
El rumor llega poco después de darse a conocer que Donald Trump será el próximo presidente de los Estados Unidos y que el propio Elon Musk será responsable de un "Departamento de Eficiencia Gubernamental".
El próximo ciclo económico traerá oportunidades y desafíos para quienes busquen maximizar sus ingresos en un contexto económico lleno de incertidumbre e inflación.
La balanza turística ya acumula un saldo negativo de US$ 3.939 millones en los primeros nueve meses del 2024 y todo marca que las cifras empeorarán en el corto plazo.
Es probable que el presidente electo coloque a líderes favorables a las empresas a cargo de agencias gubernamentales clave y alivie las cargas regulatorias.
El índice de precios al consumidor avanzó un 2,7% en el mes. En comparación, desde JP Morgan esperaban una inflación del 2,9% mensual, por debajo de la proyección del mercado de 3%.
Esta selección ofrece oportunidades de inversión que equilibran crecimiento y estabilidad financiera.
En el último año, este tipo de fondos ganó popularidad por el deseo de los inversores de obtener grandes cantidades de dinero en poco tiempo, motivo por el cual se lanzaron ofertas de Nvidia y Tesla.
La empresa reveló que el total de usuarios activos mensuales mejoró interanualmente un 11% hasta los 640 millones.
Es el primer repunte desde marzo, ya que el mes pasado se situó en el 2,4%, el nivel más bajo en 3 años. La influencia del incremento de precios en la elección presidencial y el impacto que tendría la nueva administración de Trump.
Algunas señales indican que el sector estaría por tocar fondo y que el 2025 podría ser un año de rebote.
Independientemente de la cantidad y tipos de impuestos que haya en el ámbito bursátil, no hay que dejar de invertir, ya que es la única forma de hacerle frente a la inflación.
De cara al futuro, se espera que la tendencia siga siendo generalmente positiva para las empresas del S&P 500, teniendo en cuenta que ya reportó el 91% del total.
De acuerdo al INDEC, los precios de la canasta seleccionada subieron un 193% interanualmente.
Inicialmente, los Bopreales rivalizaban de igual a igual con muchos títulos de deuda soberana por ofrecer un retorno similar y, en principio, ser más "seguros".
Afortunadamente para Saylor y sus inversores, la estrategia está saliendo bien, ya que el bitcoin se disparó un 101% en lo que va del año hasta un récord histórico de US$ 85.300.
El gran volumen de operaciones hacia los fondos, principalmente hacia el MTUM, refleja la convicción de BlackRock de que las acciones estadounidenses seguirán subiendo.
Las acciones de esta compañía volvieron a repuntar desde septiembre, con un aumento del 34% que las llevó a un récord el 8 de noviembre.