BlackRock apunta a expandirse cada vez más por las inversiones alternativas
A finales de septiembre, BlackRock tenía US$ 320.000 millones en activos alternativos, menos del 3% de sus US$ 11,5 billones totales.
A finales de septiembre, BlackRock tenía US$ 320.000 millones en activos alternativos, menos del 3% de sus US$ 11,5 billones totales.
Un estudio reciente revela cómo los jóvenes de entre 13 y 17 años manejan sus ingresos, priorizan las cuentas digitales, exploran el ahorro y demuestran un mayor interés por la educación financiera
Aquellos que decidan convalidar los precios actuales y aceptar tasas de entre el 7% y el 8% anual en dólares deben centrarse en las alternativas más convenientes del momento.
Si bien la corporación no brindó muchos detalles de la operación lograda, los analistas de Wall Street se volvieron muy optimistas.
La cartera del empresario cuenta con una porción importante de oro, la cual amortiguaría la alta volatilidad de las tecnológicas en las que apuesta fuertemente.
El banco logró consolidarse como una de las empresas más destacadas del sector financiero.
Según Ashley Llorens, vicepresidente corporativo y director general de Microsoft Research, los modelos de IA pronto estarán en condiciones de gestionar tareas mucho más complejas que las de hoy en día.
El CEO de Tesla, cuyos negocios se beneficiarán enormemente de la presidencia de Trump, se convirtió en un referente de la próxima administración. Esta es la razón.
Quedarse con una parte de capital líquido es completamente sano y recomendable. No es necesario colocar todo el dinero en acciones y bonos.
Marc Seidner y Pramol Dhawan dijeron que favorecen los bonos del Tesoro a corto y mediano plazo, pero no los de largo plazo por el potencial de una mayor inflación y por la emisión de deuda extra para financiar los déficits.
Según la carta, el efectivo se está "devaluando" constantemente, mientras que los retornos de los bonos son "inferiores a la tasa de inflación real", lo que genera un gran riesgo para el valor de los accionistas de Amazon.
Nuevos actores ganan terreno mediante innovación tecnológica y la atención a sectores no bancarizados.
El desconocimiento sobre cómo funcionan las inversiones, la desconfianza y la falta de recursos económicos son algunos de los factores que alimentan esta percepción.
Las acciones de esta empresa generaron mejores rendimientos que el mercado en general durante los últimos tres años.
Cuando hay crecimiento, las acciones son las grandes ganadoras; cuando hay inflación, el oro sale favorecido; cuando hay deflación, los bonos son la mejor alternativa; y cuando llega la recesión, el "efectivo" domina.
Los inversores comenzaron a descontar un nuevo recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo que aumentaría el valor presente de las empresas que cotizan en bolsa.
Aunque los bancos lideran el mercado de créditos, estas aumentaron su participación y hoy atraen a quienes buscan opciones rápidas y tecnológicas.
El índice de producción industrial manufacturero cayó un 0,8% en octubre tras haber subido un 2,4% en septiembre, un 1,5% en agosto y un 9,3% en julio.
Los analistas sugieren replantear las apuestas en tecnología y explorar nuevas oportunidades de inversión.