Vender, comprar o mantener: qué hacer con este popular Cedear que saltó un 20% en el año
El crecimiento de las ganancias de American Airlines del 168% desde 2022 fue impulsado por una combinación de mayores ingresos y expansión de márgenes.
El crecimiento de las ganancias de American Airlines del 168% desde 2022 fue impulsado por una combinación de mayores ingresos y expansión de márgenes.
Frente a octubre de 2023, cinco sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas, entre los que se destacaron Explotación de minas y canteras y Agricultura, ganadería, caza y silvicultura.
A pesar del ligero pesimismo, el oro aún acumula un incremento del 27% en lo que va del año, frente a un S&P 500 que subió un 26%.
Estas empresas demostraron señales de debilidad luego de descender a nuevos mínimos históricos.
Esta presión continua sobre las grandes tecnológicas por parte de los reguladores antimonopolio federales indica que el gobierno no buscará alejarse de los casos en el litigio en curso contra Amazon, Apple, Google y Meta.
El 23 de diciembre el impuesto PAIS llegará a su fin, tal como adelantó el propio Gobierno. Por lo tanto, a partir del próximo lunes, el dólar tarjeta costará cerca de un 30% menos.
El modelo de inversión de este inversor demostró ser altamente efectivo a lo largo de los años.
La compañía registró ingresos por US$ 12.354 millones en el segundo trimestre del año fiscal 2025, cuando las expectativas de los analistas eran de US$ 12.130 millones.
A medida que el mercado de bonos verdes entra en su octavo año, los banqueros que ofrecen este tipo de préstamos los están evaluando más detenidamente.
Viviana González afirmó que la información es fundamental para tomar la decisión de invertir y se refirió a los perfiles que apuestan por los ladrillos y metros cuadrados.
Esta empresa, que prácticamente duplicó su valor en 2024, enfrentará un 2025 con interrogantes sobre su capacidad para mantener este gran crecimiento.
Dentro de los más damnificados, se encuentran los ahorristas que decidieron colocar sus pesos en depósitos a plazo fijo a 30 días.
Todavía queda un largo recorrido por delante para que la situación laboral se acomode y haya muchos millones menos de personas sin empleo o con trabajos precarios.
El Banco de la Reserva de Australia (BRA) todavía no redujo los costos de endeudamiento en este ciclo, por lo que la deuda del país se está preparando para un repunte.
Históricamente, el ciclo de flexibilización de las tasas de la Reserva Federal fue una señal favorable para el mercado de valores y parece ser que el próximo año no será la excepción.
Morgan Stanley y Bank of America subieron la calificación de los bancos argentinos y emitieron una recomendación de compra para sus clientes. En consecuencia, empresas del sector saltaron entre un 9% y un 18% en el día.
Con el auge de la inteligencia artificial y su impacto en los mercados financieros, estas seis compañías sobresalen por su rentabilidad, crecimiento y solidez financiera.
El optimismo de Wall Street y un contexto político favorable disparan el valor de la automotriz. Qué factores explican el repunte y qué se espera a futuro.
Desde enero hasta la actualidad, la empresa ya acumula una revalorización del 168% y pasó de los US$ 1,19 billones de capitalización bursátil a los US$ 3,23 billones.