Por qué la clásica cartera 60/40 necesita bitcoins
Una asignación del 2% en Bitcoin ofrece un perfil de riesgo similar al de mantener las acciones tecnológicas de las "Siete Magníficas" en una cartera equilibrada.
Una asignación del 2% en Bitcoin ofrece un perfil de riesgo similar al de mantener las acciones tecnológicas de las "Siete Magníficas" en una cartera equilibrada.
Luego de haber donado más de US$ 150 millones para la campaña de Trump, Musk consiguió un puesto como líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental.
Tras una fuerte suba de los activos financieros argentinos y una caída del riesgo país, los analistas creen que el panorama local sigue siendo favorable, pero existen riesgos en el corto plazo.
Las claves de un multimillonario que alcanzó el éxito financiero. Estrategias audaces y visión a largo plazo.
El real brasileño perdió casi un 22% de su valor frente al dólar este año, siendo la peor caída entre las 31 monedas principales del mundo.
Gracias a tres importantes sectores, el índice Merval en dólares creció un 127% en 2024, superando con creces el rendimiento del 20% del MSCI World.
Elon Musk, CEO de Tesla, es el multimillonario que más ganó en noviembre, junto a Larry Ellison de Oracle, y Jeff Bezos de Amazon, que también registraron impresionantes incrementos en sus fortunas.
Boston Consulting Group estima que los activos tokenizados bajo gestión podrían superar los US$ 600.000 millones para 2030, en comparación con los US$ 2.000 millones actuales.
Actualmente, la compañía ocupa el puesto 13 de las más importantes de Warren Buffett, ubicándose por encima de Sirius, Verizon, Mastercard y Amazon.
Se espera que, cuando se den las condiciones adecuadas, se eliminen los controles cambiarios y de capital, y tras un proceso de normalización ordenado, se unifique el mercado de cambios.
Además de duplicar el rendimiento del S&P 500 durante la última década, esta empresa atrajo la atención de uno de los inversores más importantes del mundo.
Proponen un modelo disruptivo en el mercado y atraen figuras clave del sector tecnológico. Conocé su visión y la estrategia detrás de este proyecto innovador.
Impulsada por la fiebre de la inteligencia artificial y un renovado interés en el sector de defensa, esta compañía se convirtió en la estrella del índice, dejando atrás a nombres emblemáticos del mercado.
Una vez que las acciones de crecimiento hayan perdido fuelle, este tipo de nombres pueden volver a ponerse de moda como inversión.
Con una trayectoria destacada en la gestión de inversiones, este experto predijo que el próximo año marcará un punto de inflexión en las estrategias de inversión.
Tras darse a conocer la noticia, el índice de acciones chinas CSI 300 avanzó un 1,3% y el rendimiento a 10 años subió hasta el 1,72%.
El reporte de CIFRA destacó que, del total de deuda privada emitido en 2024, el 74,6% provino del sector de Energía.
En los últimos cinco años, sus acciones se dispararon un 187%, mientras que el S&P 500 avanzó un 84% en el periodo y el Nasdaq 100, un 146%.
La histórica adquisición por parte de Prosus marca un cambio clave para la plataforma de viajes nacida en Argentina. Empresarios locales, fondos globales y gigantes del turismo conforman la estructura accionaria de Despegar en su último capítulo como empresa pública.