Confirmado: baja la nafta y el gas, pero sube la luz
Con este recorte de precios regulados, se busca que la inflación retome el sendero descendente en octubre.
Con este recorte de precios regulados, se busca que la inflación retome el sendero descendente en octubre.
Dirige Marketminds con un modelo innovador y se lanzó con su marido al universo green tech con Grinplus, un emprendimiento que promueve la transición energética en Latinoamérica
Las principales empresas de esa región participaron de un seminario de negocios donde destacaron los beneficios del RIGI.
Están consensuando medidas que saldrían publicadas esta semana en el Boletín Oficial. Los puntos clave del plan.
El sector elaboró una variante transgénica que se adapta a zonas con menos lluvias y que está a punto de aprobarse. Su aporte al sector energético.
El CEO de YPF contó la hoja de ruta que tendrá para mantener vivo el sueño de exportar gas licuado.
De confirmarse, se trataría de un duro golpe para todo el sector Oil & Gas argentino, ya que indefectiblemente demoraría los plazos previstos.
Un estudio de ADELAT muestra las reformas que necesita el sistema eléctrico local y los desafíos en toda la región.
La empresa reafirma su compromiso de alcanzar operaciones con cero emisiones de CO2 para 2050,
Construirá una planta flotante que estaría lista en 2027 y encajaría en el acuerdo firmado con PAE para proveer gas de Vaca Muerta.
El índice de precios internos al por mayor avanzó un 2,1% en el mes, por lo que acumuló un crecimiento interanual del 218,4% y un aumento del 58,4% desde el comienzo del año.
En diálogo con autoridades nacionales, Forbes tuvo acceso a la hoja de ruta para avanzar en la venta de activos de una de las compañías estatales más relevantes de la industria.
La petrolera buscará incrementar su producción en un 40% para el próximo año y empezará los trabajos de exploración en el offshore.
Los principales funcionarios disertaron en el festejo de los 110 años de Shell y anticiparon los próximos pasos a seguir.
El Departamento de Justicia le pide presentar una opinión antes del 6 de noviembre.
Desde el Gobierno sostienen que sería un proyecto superador, más económico y con más beneficios para el sistema de transporte.
El alza promediará el 4% en un fino equilibrio entre no profundizar el atraso y evitar un rebote de la inflación.
La ola polar volvió a poner en tensión al sistema, pero el caño inaugurado el año pasado sobrepasó la capacidad prevista y salvó a la industria del corte de suministro.
Se construirá una línea de alta tensión cuyo desarrollo y financiamiento estará a cargo de la generadora eléctrica.