Luz, gas y nafta: cómo serán los aumentos de julio
El Gobierno decidió no aplicar todo el ajuste correspondiente para evitar una mayor suba de la inflación.
El Gobierno decidió no aplicar todo el ajuste correspondiente para evitar una mayor suba de la inflación.
La noruega Equinor informó que no se encontraron hidrocarburos en la primera perforación, pero la experiencia internacional marca que un solo pozo no determina la existencia de hidrocarburos.
Es la colocación número 14 de la generadora de energía renovable, que destinará estos fondos a impulsar nuevos parques.
Están bloqueando el acceso a uno de los yacimientos gasíferos convencionales más importantes de Neuquén.
El Gobierno pensaba abonar unos 7,9 dólares por millón de BTU y terminará pagando cerca de USD 20.
El secretario Rodríguez Chirillo disertó en el Club del Petróleo y adelantó su plan para las obras que faltan.
Es muy posible que se avecine un cambio y se espera que la oferta suba en la primera mitad de 2025. Esto será impulsado principalmente por EE.UU. y Qatar, aunque también tendrá otros protagonistas.
Con el objetivo de continuar fortaleciendo su participación en el mercado renovable, la empresa desembarca en la provincia de Mendoza con la construcción de sus dos primeros parques solares.
La petroquímica podría atraer 10.000 millones de dólares de inversiones en los próximos años con nuevos proyectos que industrialicen el gas neuquino.
La firma histórica del Oil & Gas argentino está interesada en las áreas convencionales que está vendiendo YPF.
Fuentes de la Secretaría de Energía explicaron a Forbes cuáles serán los próximos pasos a seguir en materia de recomposición tarifaria.
El Gobierno decretó los precios de invierno con una fuerte suba para los usuarios de menores ingresos.
La interrupción de las subas tarifarias y el incremento de las importaciones por el crudo invierno están complicando las metas iniciales.
Es el polo más competitivo para abastecer al país vecino por su ubicación estratégica en plena hidrovía.
La cantidad de cargamentos comprados no guardó relación alguna con el comportamiento histórico de la demanda, más allá del inusual frío de mayo.
Tras la llegada del barco de Petrobras, se empieza a reestablecer el servicio, pero todavía hay muchos usuarios desconectados. La planificación del invierno.
La noticia la anunciaron ambas empresas el miércoles, y se trata de una las últimas fusiones y adquisiciones de la industria energética.
La empresa brasilera no autorizó a descargar el barco de GNL que llegó de emergencia a la terminal de Escobar y las distribuidoras se vieron obligadas a cortar el suministro de grandes industrias.
Forbes tuvo acceso a la letra chica del esquema que pondrá en marcha el Gobierno. Cómo serán los principales puntos.