Cómo hizo este emprendedor para ganar US$ 75 millones por año en menos de una década
Ashwin Desai controla el 87% de Aether Industries, la compañía que fundó en 2013, dirige junto a su esposa y los convirtió en millonarios.
Ashwin Desai controla el 87% de Aether Industries, la compañía que fundó en 2013, dirige junto a su esposa y los convirtió en millonarios.
Con el gran crecimiento de este sector y la fuerte competencia, es importante tener en cuenta algunos aspectos para diferenciar un comercio digital de los demás.
¿Se trata de tres amigos emprendedores que empezaron su negocio en el garage de la casa de uno de ellos? Así es. Juan Ignacio Álvarez y Nicolás Pennesi, ingenieros en software, e Ignacio Mirchak, responsable de la parte comercial son los tres protagonistas de esta historia que comenzó hace siete años en Mendoza y hoy se está escribiendo en otros catorce países.
Natalí Doreski y Corina Bespresvany, al frente de Cinco Yardas, participaron, junto a Adidas, en la presentación del diseño e historia del balón que dará vida a más de una ilusión en noviembre y diciembre de este año.
Este método tiene una serie de beneficios secundarios. No te sorprendas si terminás estando más tranquilo y concentrado durante todo el día, o si te sentís con más energía al final de la jornada.
Maxi Vanzetti, Florencia Barberis y Diego Badariotti socios en Ag-360 ingresan en el mercado de Estados Unidos con una solución innovadora. Denver - Colorado
Me acostumbré al hecho de que la vida está hecha de problemas. Y entender esta verdad fue esencial en el viaje como emprendedor.
Hace siete años Guido Buscetti y Mauricio Boiko crearon Welivery, que ahora se consolida en Chile, Colombia, España y próximamente en Brasil.
Endeavor y Glisco Partners se dieron a la tarea de elaborar una radiografía del ecosistema de startups y venture capital en Latinoamérica y encontraron que las mujeres continúan estando subrepresentadas en el ecosistema emprendedor.
La empresa del argentino Martín Haiek, Around, anunció hoy que levantó una ronda de capital semilla liderada por LEAP Global Partners para expandirse desde México hacia todo el continente.
Fundó su empresa con 16 años y ya es Best Seller en Amazon. Su misión es que cualquier persona apasionada pueda vivir de lo que ama. Así es Daniel Barahona, el CEO de Rise Now Media.
Son cuatro amigos que se conocen desde la infancia y concretaron el sueño de lanzar su propio negocio juntos. La cerveza Bierhaus nació hace una década y proyecta facturar $ 300 millones en 2022. La pandemia los obligó a un cambio en el modelo de negocio y la lata es la nueva protagonista. Cómo compiten en la góndola con los grandes jugadores.
Michael Elliot es guionista de cine independiente pero, antes de sus 50 años, decidió dar un giro de película en su vida laboral. Así es que decidió crear Hammer & Nails, que este año espera abrir 200 franquicias.
El 80 % de la inversión se concentró en Brasil y México, detalló el estudio "Ecosistema de venture capital y growth equity en Latinoamérica", de Endeavor México, que analizó cerca de 2.000 compañías emergentes de esos países.
A los 27 años, Victoria Torterola fundó Haulani, una compañía con la que elabora y comercializa helados, yogures y dulce de leche a base de plantas. Exporta a Uruguay y este año llegará al mercado brasileño.
Las postulaciones cierran el 30 de junio y la pyme ganadora contará con otros beneficios relacionados a la exportación de mercadería y al e-commerce.
Por ser la principal economía de Latinoamérica, es un mercado en el que muchos emprendedores quieren entrar.
Su producto principal es una tarjeta de crédito corporativa, para áreas específicas de la empresa o empleados.
La competencia de startups 100K LATAM amplió el periodo de inscripciones hasta el 27 de junio.  Podrán inscribirse personas y equipos integrados por mayores de 18 años de cualquier país de América Latina.