Estos tres países explican por qué cambió la postura del FMI sobre Bitcoin
El FMI cambió su postura anti crypto a principios de junio y estos tres países podrían estar influyendo debido a su adopción.
El FMI cambió su postura anti crypto a principios de junio y estos tres países podrían estar influyendo debido a su adopción.
Una de las críticas más fuertes a la principal criptomoneda es la cantidad de energía que se requiere para generarla. Por ese motivo, hay varias empresas que buscan revertir esta situación y así impulsar aún más a este activo digital.
El empresario crypto emitió una predicción de precios al alza de las criptomonedas para 2025, descartando la "amenaza" para Binance de empresas como BlackRock y otros gigantes de Wall Street.
El CEO de Kraken, Jesse Powell, dejó su cargo en la criptobolsa el año pasado.
Larry Fink, CEO de BlackRock, declaró el miércoles a Fox Business que cree que el bitcoin puede "revolucionar las finanzas" si se adoptan cada vez más activos y valores simbólicos.
Fanstastic busca darle a los creadores de contenido una plataforma blockchain que se caracterice por la descentralización y la democratización a la hora de monetizar el contenido. Quiénes son los argentinos que la crearon y cuál es el futuro del proyecto.
Los analistas de Bernstein dicen que creen que la probabilidad de que se apruebe un ETF de bitcoin al contado en EE.UU. es bastante alta, calificando de difícil de sostener la oposición de la SEC a un ETF de bitcoin al contado.
El director ejecutivo de Bitcoin Suisse cree que tras el colapso ocurrido en 2022 la industria comienza a recuperarse. Garantizar métodos de pago y generar buenas experiencias para el consumidor, las claves para lo que viene.
Un conocido alcista de precios de bitcoin espera que bitcoin se dispare a más de US$ 200.000, algo que le daría a la red combinada de bitcoin un valor de alrededor de 4 billones de dólares.
Para la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, activos crypto como bnb, busd, cardano y solana se compran como inversiones y los emisores deberían registrarlos. Sin embargo, los jugadores del sector no están de acuerdo y aseguran que en realidad es un intento equivocado de frenar la adopción de activos digitales.
El mercado de tokenización de activos crece con rapidez y muchas instituciones financieras ven múltiples oportunidades en esta tecnología. Cuál es su potencial y qué tener en cuenta sobre esta industria.
El director ejecutivo del emisor de stablecoins Circle, Jeremy Allaire, que supervisa la stablecoin USDC de 28.000 millones de dólares, afirmó que ve una "enorme demanda" de activos digitales en los mercados emergentes, con China y Asia en el "centro".
El nuevo interés del banco más grande de España indica un cambio de actitud hacia las criptomonedas y puede ser un indicio de una mayor demanda institucional.
La principal bolsa de criptomonedas del mundo está en el punto de mira, ya que recientemente se le ha ordenado cesar su actividad en Bélgica. ¿Será Binance.US la próxima en ser prohibida? La Comisión de Bolsa y Valores de USA apunta contra ella.
Un encuesta global hecha por ConsenSys, creador de MetaMask, destaca la elevada adopción que hay en el país por estos activos digitales. Cuáles son las cifras más llamativas y cómo están influyendo los usuarios para desarrollar una Internet más democrática y descentralizada.
El mejor debate sobre este tema se divide en tres categorías: aplicaciones descentralizadas, protocolos e infraestructura.
El precio del bitcoin superó los 30.000 dólares, igualando el nivel que alcanzó en marzo.
StadioPlus lanzó Experience Pass, un producto que permite tokenizar distintos activos. Si bien ya comenzaron con habitaciones de hotel, el CEO de la compañía explica que puede utilizarse para recitales, eventos deportivos y otros tipos de espectáculos.
La principal crypto del mercado alcanzó su mayor precio en más de un años. Sin embargo, hay alertas sobre posibles condiciones macroeconómicas que afectarían nuevamente su valor.