Así son los aerogeneradores más grandes del país que trajo YPF Luz para su nuevo parque eólico
Empezaron a llegar los primeros componentes del sexto parque eólico de la compañía que estará ubicado en Olavarría.
Empezaron a llegar los primeros componentes del sexto parque eólico de la compañía que estará ubicado en Olavarría.
El país avanza hacia una transición energética impulsada por sus recursos naturales y un marco regulatorio favorable. En el Forbes Energy Summit, líderes del sector destacaron el crecimiento de las energías renovables, los desafíos de infraestructura y las oportunidades de inversión, con el objetivo de posicionar al país como referente global en sustentabilidad.
Muchas firmas hoy buscan la innovación aliándose con pares, ya sea para crear nuevos productos, encontrar mejores métodos productivos o por generar acciones de marketing.
La generadora eléctrica logró refinanciar su deuda internacional a una de las tasas más bajas del mercado argentino.
Se construirá una línea de alta tensión cuyo desarrollo y financiamiento estará a cargo de la generadora eléctrica.
La exigencia de exportar un mineral con una menor huella de carbono empieza a traccionar acuerdos entre las grandes mineras y las generadoras verdes.
La Argentina debe resolver los desafíos que plantea la expansión de su matriz eléctrica para destrabar las limitaciones de transporte que demoran proyectos ya aprobados. Cómo el sistema busca superar las barreras con el aporte del Estado y los privados.
En un proceso de transformación de la matriz energética, el CEO de YPF Luz, Martín Mandarano, explica que el gas natural forma parte central de la matriz de transición, y es la forma más económica y eficiente de garantizar y complementar la intermitencia de las energías renovables.
En un proceso de transformación de la matriz energética, el CEO de YPF Luz, Martín Mandarano, explicó que el gas natural forma parte central de la matriz de transición y es la forma más económica y eficiente de garantizar y complementar la intermitencia de las energías renovables.
Durante el Forbes Sostenibilidad Summit, el CEO de YPF LUZ sostuvo que el país "tiene un potencial solar y eólico muy fuerte, con proyectos cada vez más eficientes, económicos y competitivos con el desarrollo de hidrógeno verde".
Con capacitaciones y compromisos ambientales y éticos, las empresas refuerzan sus programas enfocados en proveedores y clientes. El impacto en las pymes y el desafío que deben afrontar.
Es hoy, de 9.15 a 13.30. Puede seguirse en vivo y de forma gratuita a través de la web de Forbes.
La Argentina está avanzando en su proceso de diversificación de la matriz mediante el desarrollo competitivo de sus abundantes recursos naturales renovables. Pero la tarea tiene desafíos que requieren generar condiciones para el desarrollo de una industria que consolide el camino local de la transición energética.
Cada vez son más las compañías que buscan seguir creciendo en materia renovable. En 2021, de acuerdo a Cammesa, la energía contratada en el Mater alcanzó los 3.433.482 Mw/h a través de 2.334 contratos.
El resultado favorable contrasta con una pérdida de 492 millones de dólares del trimestre previo y un quebranto de 468 millones de dólares registrado en el tercer trimestre de 2020.
La compañía trabaja para sumar energía de fuente renovable y térmica eficiente a través de varios proyectos.