Cuánto dinero mueve el gaming en la Argentina y por qué las marcas se desesperan por ingresar
El Club de la Milanesa y Almacén de Pizzas cuentan su experiencia: las empresas encontraron un nuevo espacio de comunicación para romper barreras.
El Club de la Milanesa y Almacén de Pizzas cuentan su experiencia: las empresas encontraron un nuevo espacio de comunicación para romper barreras.
Juan Cyterszpiler es COO de Isurus, el club de eSports más longevo de Latinoamérica. En diálogo con Forbes explica cómo él y Facundo "Kala" Calabró, fundador del equipo, lograron transformarse en una empresa de entretenimientos con una capitalización de mercado de US$ 30 millones.
El vicepresidente de Epic Games afirmó que los personajes de esta nueva industria "parecen dibujos animados sin piernas".
Luego de varios meses sin dar entrevistas a medios, El Rubius dialogó con Forbes desde su casa en Andorra. El youtuber tiene 40 millones de suscriptores -siete menos que los 47.327.407 habitantes del país- y factura más de US$ 3 millones al año. Cómo maneja la fama y por qué sufrió ataques de pánico.
El evento se siguió en vivo por la web de Forbes de forma gratuita.
Jordan Belfort, más conocido como "El Lobo de Wall Street", realizó una inversión en los eSports. En el pasado no le veía potencial al sector pero ese pensamiento cambió y ahora lo aconseja como "un gran negocio a largo plazo".
A los 22 años, Nicolás Villalba se consagró campeón de la eChampions League luego de enfrentar en la final a Matías Bonanno, también argentino. De esta manera, el nacido en Flores levantó el trofeo y se llevó US$ 75.000 por obtener el primer puesto.
Los diez equipos de eSports más ricos ahora tienen un valor promedio de US$ 353 millones, un 46% más que en 2020. Sin embargo, la mayoría diversifica sus negocios a medida que enfrentan los desafíos de la industria.
Desde enero de 2021 es la aerolínea con mayor nivel de ocupación de sus vuelos en Argentina. El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida. De esta forma, la aerolínea continúa con su plan de crecimiento a través del que incorporará más de 400 colaboradores durante el 2022.
Su beneficio por acción fue más de un 58% inferior al estimado por los especialistas de Wall Street.
La publicidad dentro de los videojuegos estaría en la mente de los directivos de Microsoft para expandirse aún más.
Con el lanzamiento de AWS for Games, ayudarán a los desarrolladores a satisfacer las demandas de los jugadores impulsando la eficiencia, productividad, velocidad e inteligencia de su proceso de construcción.
Sura Gaming tiene más de mil becados en Axie Infinity que ganan dinero con el videojuego. Automatizaron su proceso de selección mediante la Inteligencia Artificial y planean seguir creciendo con la tecnología como principal pilar.
El 70% de los gamers pasó más tiempo jugando durante la pandemia y afirmó que continuarán haciéndolo. Además, el 58 % compra mientras juega.
Datos del Observatorio de la Industria Argentina de Desarrollo de Videojuegos arrojan que Globant, Nimble Giant, Etermax y WildLife concentran casi todo el mercado.
Desde el éxito de la Balloon World Cup hasta su propio equipo de eSports, KOI, que competirá profesionalmente en los juegos League of Legends y Valorant.
Se trata de títulos totalmente diferentes e independientes: un juego de disparos en primera persona, otro de estrategia y uno perteneciente a la serie de acción y aventuras de Star Wars Jedi.
La pandemia impulsó y aceleró la adopción de varias tecnologías emergentes. Esto es lo que se puede esperar para este año.
Microsoft anunció la compra de Activision Blizzard, una de las compañías editoras de videojuegos más importantes. Así, suma a su catálogo nombres importantes para pelear el liderazgo del sector con empresas como Sony y Tencent.