Vaca Muerta se acercaría a los US$ 10.000 millones de inversión en 2025: cómo son los proyectos de cada empresa
Las principales petroleras participaron de un evento en Neuquén donde trazaron metas de producción para los próximos años.
Las principales petroleras participaron de un evento en Neuquén donde trazaron metas de producción para los próximos años.
Horacio Marín celebró el avance de las negociaciones del GNL y afirmó que se debe al éxito económico del gobierno.
En una entrevista con Forbes, Ricardo Markous, CEO de la petrolera del Grupo Techint, cuenta las inversiones que se vienen y analiza el panorama global de la industria.
La compra de un paquete de activos eléctricos tiene a la minería como punto estratégico de crecimiento a futuro.
La petrolera se propone alcanzar un fuerte salto de producción y cerrar dos acuerdos claves para exportar a futuro.
Tres jugadores importantes anunciaron que analizarán ofertas por sus activos en el shale neuquino y se suman al retiro de Exxon.
Horacio Marín se juntó con algunas de las compañías más grandes del mundo para acelerar el proyecto GNL y anticipó algunos de los proyectos de la petrolera.
Forbes habló con el ministro de Energía de Turquía que se suma a la lista de offtakers. Cómo están las negociaciones con cada país, mientras se confirma la llegada de un segundo barco para exportar gas licuado.
Chris Wright abrió la conferencia energética más grande del mundo con un mensaje a favor del gas natural y en contra de las renovables.
Las proyecciones indican que el 75% del superávit de este año se explicaría por el sector energético.
El boom de Vaca Muerta permitió revertir el desplome que tuvo el Oil & Gas tras la caída de la convertibilidad. En gas, se igualará el récord registrado en 2004.
El alto ejecutivo destacó la "agenda seria" que lleva adelante el presidente argentino.
La sociedad también está conformada por Pampa Energía, Harbour Energy y Golar, que tienen un 45% entre las tres.
El cedear de Geopark tuvo una gran volatilidad en los últimos meses, pero aseguran que tienen un potencial altísimo si se cumplen sus planes de inversión.
Desde grandes hoteles hasta casas modulares, las inversiones inmobiliarias están creciendo a pasos acelerados para afrontar el fuerte déficit habitacional.
La consultora ABECEB proyecta que la mitad de los dólares provendrían de esta industria gracias al boom de Vaca Muerta.
Recibió la autorización de la CNV para lanzar Obligaciones Negociables y empezar a invertir capital en los activos que le compró a Exxon.
En una entrevista con Forbes, Pablo Calderone, gerente de Relaciones con Inversores del grupo Aconcagua Energía, cuenta los planes de desarrollo de cara a los próximos cinco años.
En otro gran año, el shale neuquino registró un incremento en volúmenes del 27% en crudo y del 20% en gas.