Cuánto ganaron las estrellas de YouTube en 2020
Un chico de nueve años sigue siendo el número uno, pero el subcampeón le está pisando los talones con una mezcla de acrobacia y humor.
Un chico de nueve años sigue siendo el número uno, pero el subcampeón le está pisando los talones con una mezcla de acrobacia y humor.
Un joven de 36 años desarrolló un algoritmo que permite identificar las historias más importantes del día y obtener información sobre estos temas de fuentes que considera creíbles. "Vas a ver lo que está sucediendo en el mundo sin las fotos de bebés y cachorros y todo lo demás", augura su creador.
"Los primeros capitalistas que piensan que se puede separar la sociedad de los negocios serán los primeros en alinearse contra la pared y disparar en la revolución", escribió el ejecutivo, respondiéndole al CEO de Coinbase, Brian Armstrong.
Lo hizo oficial a través de su cuenta de twitter y se refirió a la consola como la "más pequeña de la historia".
La app de mensajería instantánea se sumará a esta tendencia de llamadas en video, uno de los servicios de comunicación más demandados por la gente durante esta época.
Este último miércoles, las acciones de la empresa subieron un 3% y superaron los US$ 1,212. De esta manera, la valuación de la compañía rompió la barrera de los 60 mil millones de dólares.
A pesar del aumento de los usuarios diarios en la red social, un 12% en el segundo trimestre, los factores coyunturales fueron suficientes para hacer del 2020 un año para pasar de página rápidamente. Un leve aumento en la demanda de anunciantes comenzaría a compensar la caída.
El miércoles, cuentas de figuras como Barack Obama, Elon Musk o Bill Gates fueron hackeadas para montar una estafa con bitcoins. La compañía sigue investigando el incidente pero ya se sabe que los hackers pudieron meterse gracias a algunos empleados de la compañía.
El precio de las acciones de la empresa se ha situado en 33,74 dólares, 1,93 dólares menos que el cierre anterior, completando así una caída del 5,41%.
Un tuit de su director ejecutivo destacando el liderazgo de Donald Trump produjo que la comunidad hispana, sus principales consumidores, iniciaran un boicot a la compañía.