Esta empresa impulsa la primera producción industrial de mejillones en la Argentina
Newsan Food avanza con el cultivo sustentable de mejillones en el país, con una inversión proyectada de US$ 17 millones y el objetivo de reemplazar importaciones.
Newsan Food avanza con el cultivo sustentable de mejillones en el país, con una inversión proyectada de US$ 17 millones y el objetivo de reemplazar importaciones.
Lorena Zicker tiene a su cargo la división de Sector Público en AWS, desde la cual están trabajando para que Argentina se modernice gracias a nuevos servicios que se cocrean en diversas instancias de gobierno. En esta entrevista nos cuenta algunos ejemplos de cómo la nube mejora las políticas públicas.
La empresa Total Austral anunció el inició de la construcción. Se estima que aportará 10 millones de metros cúbicos diarios a partir de 2025.
Campañas centradas en lo local y fechas separadas de la nacional volvieron a funcionar para los oficialismos, que consiguieron sus reelecciones.
En San Juan solo se votarán diputados provinciales, 19 intendentes y concejales, categorías para las cuales hay 6.347 candidatos y tres sistemas de elección diferentes.
Andrea Almirón es una de las líderes espirituales de la iglesia evangélica “Hay vida en Jesús” y el 30 de marzo se convirtió en la aspirante a la gobernación por “Republicanos Unidos”, el partido que responde al diputado libertario
La inflación interanual de 118% en prendas de vestir y calzado y la discusión sobre las exenciones fiscales a industrias en Tierra del Fuego puso en la agenda la discusión sobre la conveniencia del proteccionismo para los consumidores.
Newsan, el grupo económico dedicado a la fabricación, importación y distribución de electrodomésticos, abre las puertas de sus cinco plantas en Ushuaia y comparte las expectativas de la compañía para cerrar el año.
El centro de esquí más austral, ubicado a 26 kilómetros de Ushuaia, abrirá el 24 de junio. Cómo adquirir la preventa de pases y alquiler de equipos de forma online.
Por su ubicación estratégica para el comercio exterior y la velocidad de los vientos, esta provincia ofrece excelentes condiciones naturales para la inversión en campos eólicos que permitirán generar energías renovables.
La compañía, que nació en 1983 cuando instaló su primera planta industrial en Tierra del Fuego, se diferencia por las alianzas de largo plazo con reconocidas multinacionales de la industria automotriz y tecnología de consumo; y por la aplicación de exigentes normas internacionales en materia de calidad, eficiencia y producción industrial.
Según la agencia oficial Télam, Tierra del Fuego se convirtió en la primera provincia en anunciar la "inmunidad de rebaño", tras haber vacunado contra el coronavirus a más del 70% de la población mayor de 18 años, según comunicó la ministra de Salud provincial, Judith Di Giglio, durante un acto en Ushuaia, del que también participó la titular de esa cartera a nivel nacional, Carla Vizzotti.
El acuerdo contempla, en una primera etapa, la fabricación de equipos frío/calor de la marca surcoreana, de 3.261, 4.775 y 6.539 vatios, en su planta de Tierra del Fuego.
La ingeniería local aprovechó el régimen de Tierra del Fuego para diseñar productos electrónicos destinados al mercado internacional. El ejecutivo revela los negocios para exportar por US$ 250 millones en 2021.
Con la idea de promover actividades que estimulen la industria de la economía del conocimiento, el Ministerio de Desarrollo Productivo firmó un convenio con la compañía tecnológica que involucra al gobierno de Tierra del Fuego.
Luego de abril de 2020, que fue el peor mes del año, los indicadores comenzaron a transitar un proceso de crecimiento que se mantuvo hasta el mes de noviembre.
La firma ubicada en Tierra del Fuego le adeuda los salarios a sus trabajadores desde enero pasado.
La compañía argentina anunció la adquisición de Brightstar, la principal fabricante de celulares del país.
Brighstar, la fabricante de celulares con base en Tierra del Fuego, inició el proceso de búsqueda de un comprador. Entre los interesados estaría Mirgor, la empresa de Nicolás Caputo.