Las acciones automotrices se desplomaron tras el anuncio de aranceles de Trump
Fabricantes de Europa, Asia y EE.UU. sufrieron pérdidas en bolsa tras la medida. Tesla, si bien no fue favorecida, podría quedar menos expuesta que sus competidores.
Fabricantes de Europa, Asia y EE.UU. sufrieron pérdidas en bolsa tras la medida. Tesla, si bien no fue favorecida, podría quedar menos expuesta que sus competidores.
La compañía de autos eléctricos enfrenta dificultades a medida que el sentimiento anti-Musk provoca boicots y protestas. Aunque es poco probable que ocurra, ¿quién podría asumir el mando si dejara el puesto de CEO?
Construirá plantas en Hungría y Turquía, evalúa otra en Alemania y apuesta por innovaciones tecnológicas para superar aranceles, prejuicios y fabricantes locales en un mercado clave y estancado.
El fabricante de vehículos eléctricos fue durante años la mayor fuente de su fortuna. Sin embargo, eso cambió ahora con el desplome de sus acciones.
Fallas tecnológicas, desplome bursátil, polémicas políticas y escándalos legales marcaron siete días de crisis para el magnate. Tesla sufrió su peor caída en meses, X enfrentó un ciberataque masivo y las críticas por su rol en el gobierno de Trump no dejaron de crecer.
El CEO de la firma asegura que liderará el sector gracias a un amplio archivo de videos, pero los expertos cuestionan si estos datos son suficientes para una conducción autónoma segura.
El desplome de Tesla revela el impacto de las políticas de Trump y las dudas sobre el crecimiento futuro de la compañía dirigida por Musk.
Las medidas arancelarias impulsadas por Donald Trump generaron un cimbronazo en los mercados y afectaron de lleno a Tesla, cuya cotización bursátil registró una fuerte caída. La depreciación de las acciones impactó de manera directa en la fortuna de Elon Musk, que perdió miles de millones de dólares en una sola jornada.
La automotriz japonesa repuntó más del 12% y cerró con un 9,5% tras los rumores sobre el interés del CEO de Tesla en sus fábricas estadounidenses.
El fabricante de autos eléctricos enfrenta una caída en las entregas y una menor cuota de mercado, en un contexto donde la competencia crece y la imagen de su CEO genera divisiones. La influencia de Elon Musk sobre la percepción de la marca se vuelve un factor clave en el retroceso de Tesla.
Designado como parte del gobierno de Estados Unidos sin recibir salario, el magnate obtuvo acceso a una oficina en la Casa Blanca y un correo oficial. El alcance de su influencia y los posibles conflictos de interés.
En todo el año, la empresa produjo un total de 1,77 millones de autos y vendió casi 1,79 millones.
Con una propuesta accesible y soluciones innovadoras, la compañía busca captar nuevos usuarios y posicionarse como referente en un sector cada vez más competitivo.
La sinergia entre esos estilos de gestión fomenta la evolución y la transformación continua en entornos difíciles.
A medida que el fundador de Tesla hizo crecer su negocio de vehículos eléctricos en China, se acercaba públicamente a los líderes del país asiático a través de su plataforma de redes sociales favorita.
Ambos multimillonarios, conocidos por su histórica rivalidad, sorprendieron al mundo con gestos de amistad que sorprendió a propios y a extraños.
A poco más de un año de su lanzamiento, la camioneta eléctrica enfrenta desafíos en ventas y cada vez más competencia.
Los dos gigantes tecnológicos abordan diferentes estrategias para enfrentar los desafíos que implica el desarrollo de la inteligencia artificial.
Explosiones en Las Vegas y Nueva Orleans sacuden el inicio del año. Los detalles de los ataques y las conexiones que investigan las autoridades revelan un panorama inquietante.