Esports: qué pasa en la Argentina y qué estrellas se sumaron a esta tendencia
A pesar de que el consumo de videojuegos creció el año pasado, los equipos profesionales no tuvieron tan buenos resultados a nivel económico.
A pesar de que el consumo de videojuegos creció el año pasado, los equipos profesionales no tuvieron tan buenos resultados a nivel económico.
En en último mes del año, las "personas humanas" compraron de forma neta US$ 311 millones y, de ese volumen, unos US$ 157 millones fueron para atesoramiento, con un descenso del 10% respecto de noviembre.
Cómo será el futuro de la ropa en la época post pandemia y cómo se manifiesta la tendencia de la digitalización en el marketing de moda. Transmisiones en vivo, inteligencia artificial, chatbots y Realidad Aumentada: un popurrí de lo que viene.
El 2020 cerró con un dato simbólico: el consumo de carne bovina se ubicó en en 49,7 kilos per cápita, el registro más bajo desde hace décadas. No solo influyó la relación entre salario y precio en la estadística, sino que el argentino también estaría atravesando un cambio en la forma de alimentarse.
Los fabricantes que buscan seguir siendo competitivos necesitan servir a sus clientes de nuevas formas, volverse más ágiles y atraer las habilidades y el talento adecuado.
Después de un aumento de más del 100% durante el mes pasado, el mercado de las criptomonedas sufrió un duro golpe el lunes.
Los cambios de hábito impulsaron a las dark kitchens, una herramienta que utilizan los restaurantes y empresas de delivery para eficientizar costos. Qué son, cómo es su modelo de negocios y cuáles son sus ventajas.
El sector se prepara quiere cambiar de página luego de uno de los peores años de su historia.
En promedio, el 90% de la región estaría interesado en comer alimentos Plant-Based, impulsado por el deseo de tener hábitos más sanos y cuidar su salud.
Un estudio elaborado por la consultora KPMG International sugiere que la seguridad personal se ubica entre los tres principales impulsores de compra.
Cómo es el discurso sobre su viabilidad económica y ética en el nuevo escenario que plantea la pandemia. ¿El mundo todavía tiene espacio para el espectáculo de la alta costura?
El famoso dónde trabajás y te diré cuánto ganás: si decidís hacerlo desde tu casa en forma permanente y te mudás a una ciudad más "barata", tus ingresos se verán afectados.
Una tendencia de la "nueva normalidad" es que el oficinista ya no está confinado en su escritorio de lunes a viernes y cuenta con una flexibilidad que antes era imposible. Así surgió un nuevo fenómeno en el cual los empleados ahora encerrados en casa aprovechan esa libertad geográfica para viajar más a países seguros.