Por qué los bonos CER son más atractivos que el plazo fijo UVA
Este instrumento financiero también acompaña la evolución de la inflación, pero se puede comprar y vender en cualquier momento.
Este instrumento financiero también acompaña la evolución de la inflación, pero se puede comprar y vender en cualquier momento.
La suba de tasas estuvo, además, impulsada por una aceleración de la suba del tipo de cambio oficial que tuvo que convalidar el organismo que preside Miguel Pesce para evitar un atraso cambiario mayor en medio de la aceleración de todos los precios de la economía.
La entidad monetaria estadounidense subió las tasas otro 0,5%, lo que impacta de forma negativa en Argentina, ya que las condiciones son menos favorables para los países que tienen deuda en dólares y necesitan financiamiento.
La Reserva Federal de Estados Unidos podría darle un sacudón a la criptomoneda más popular del mundo e impulsarla hacia arriba o, contrariamente, hundirla aún más. De qué depende la decisión.
La modificación que fijó el Banco Central impactará de manera inmediata en el retorno de los depósitos a plazo fijo en pesos, en todos los bancos del país, como una forma de evitar que la suba de precios afecte los ahorros de los depositantes.
Funcionarios de la Fed anunciaron hoy un aumento de de 25 puntos básicos. Qué consecuencias traerá en el precio de los commodities, el comercio exterior y el dólar.
Con una caída del S&P de alrededor del 8 % en este arranque de año se encienden las alarmas. ¿Deber el inversor hacer algo al respecto?
La FED se reunirá este miércoles para definir cuándo sube las tasas de interés. El consultor Jonatan Loidi explicó que habrá “una fuerte baja en el precio de las commodities y nuestro país se verá directamente afectado". El economista Adriano Mandolesi anticipó que "el panorama para el comercio exterior se tornará cada vez más desafiante”.
La suba de tasas de interés podría desencadenar salidas de capital y alta volatilidad en los mercados.
Estos Cedears vinculados a grandes bancos internacionales protegerán al inversor de la inminente decisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos.
Los bonos de alto rendimiento de corta duración podrían proteger el capital de la inflación y la suba de tasas de interés.
La Reserva Federal anunció que disminuirá los estímulos monetarios y aumentará las tasas el año que viene, en un esfuerzo por controlar la inflación del 6,8% interanual. La decisión provocará la caída del precio de las commodities que exporta Argentina.
Si bien el comportamiento de la compañía de comercio electrónico liderada por Jeff Bezos no fue súper alcista durante el último año, analistas creen que esto está por cambiar.