Quita de subsidios: así seán las nuevas tarifas de gas para el segmento de mayor poder adquisitivo
Al finalizar el año en curso los usuarios del segmento del nivel 1 estarán abonando el costo pleno de la energía que se les factura.
Al finalizar el año en curso los usuarios del segmento del nivel 1 estarán abonando el costo pleno de la energía que se les factura.
La Secretaría de Energía informó en el sitio web para acceder a la segmentación que "desde el 1 de agosto el formulario de inscripción va a permanecer abierto para todas aquellas personas que aún no se hayan inscripto, independientemente del número de DNI".
El boleto mínimo de colectivo pasa de $ 18 a $ 25,20. Las tarifas estuvieron más de tres años congeladas pese a la fuerte inflación.
Será desde el 1º de agosto. El boleto mínimo de colectivo pasará a costar $ 25,20, mientras que el de los trenes rondará entre $ 9,50 y $ 17,50 según el ramal.
Cada 180 días, se evaluará la evolución de los ingresos de los hogares. Prometen proteger a los hogares ante pérdida del trabajo de sus integrantes, separaciones o muerte de jefes y jefas de hogar.
La política de atraso tarifario nos convirtió en un importador neto de energía. Para instrumentar buenas políticas públicas, es imprescindible un Estado financiera y gerencialmente sólido.
La subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Videla, remarcó que "los usuarios sin tarifa social, el común de los ciudadanos, tendríamos un incremento del 20% en las facturas".
Se estima que estarían afectados por un menor nivel de subsidios 921.778 clientes titulares de energía eléctrica, y 760.600 de gas residencial.
Darío Martínez le envió una carta al ministro de Economía, Martín Guzmán, después de que el presupuesto del área se redujera considerablemente, advirtiéndole sobre la falta de recursos para pagar el gas importado en marzo.
El presidente afirmó que esta semana cerrará el acuerdo con el staff del Fondo, explicó cómo será la segmentación de tarifas energéticas y descartó una reforma jubilatoria.
A través de un Decreto, el Ministerio de Transporte decidió volver a aplicar tarifas máximas para los viajes dentro del país. Medida que había sido eliminada por el Gobierno de Mauricio Macri, quien también quitó la banda inferior y así habilitó el ingreso de las low cost.
El director de la consultora Energía y Economía analiza la potencialidad y la relevancia de la formación para reducir o morigerar el déficit externo de la economía argentina. El impulso que podría significar una ley de promoción de inversiones.
Las PASO dieron un poco de aire financiero, pero complicaron la gobernabilidad. En el Frente de Todos parecieran estar digiriendo el resultado del domingo y distribuyendo culpas por la derrota, y la gestión luce paralizada en medio de grotescas operaciones de prensa cruzadas.
Tendrán vigencia desde el 1ª de agosto y rondarán el 3%. Los detalles a continuación.
Las subas se ubican en torno del 9,7% y abarcarán del tramo 1 al 10 de los corredores viales nacionales, los accesos norte y oeste a CABA y el corredor vial 18.
De acuerdo a un informe de Ecolatina, el incremento de los subsidios viene duplicando el ritmo de la inflación.
Será el primer ajuste de los dos que se aplicarán este año. Aún no se detalló oficialmente cuándo se aplicará.
De esta forma lo anunció el interventor de Enargas, Federico Bernal. Sobre las ganancias que tendrán las empresas del sector, sostuvo que serán "razonables".
Las tarifas de gas y luz no aumentan desde hace casi dos años y empezarán a regir las “tarifas de transición”. Una nueva ley, desdolarización y segmentación, entre los principales temas en los que trabaja el Gobierno.