Una iniciativa privada ofrece financiamiento para 900 proyectos Pymes
Será a través del programa NAVES Federal 2022 que apunta a la formación de emprendedores y pymes de todo el país y que se realiza en forma on line.
Será a través del programa NAVES Federal 2022 que apunta a la formación de emprendedores y pymes de todo el país y que se realiza en forma on line.
Será el 12 de abril, desde las 19, en el deck del Buenos Aires Marriott Hotel. Si bien en nuestro país el consumo interno de productos orgánicos certificados aún es bajo, en los últimos años creció en línea con la tendencia mundial de elegir productos cada vez más saludables y en armonía con el medio ambiente.
El cambio climático, la contaminación en las grandes ciudades y el respeto al entorno son elementos cada vez más importantes en nuestras sociedades. Las finanzas sostenibles son un elemento esencial para alcanzar el cambio de modelo.
Las cápsulas hechas con parte de aviones reciclados pueden costar entre 22.000 y 41.000 dólares, dependiendo de qué tan elegante quiera el cliente que sean las suyas.
De visita por Buenos Aires, David Pérez Piñeiro, Vicepresidente Senior de Personas, Sostenibilidad y Asuntos Públicos de la empresa, habló con Forbes Argentina sobre los desafíos en términos de sustentabilidad y la movilidad en el país.
Contribuyen al fortalecimiento de pequeños productores agropecuarios y destinan apoyos económicos para microempresarios, grupos asociativos y cooperativas de la economía social que han sido afectados por la pandemia del Covid-19.
Muebles diseñados a partir de maderas de árboles caídos, registro de huella de carbono de visitantes y riego inteligente son algunos de los detalles de la nueva oficina que busca generar un triple impacto positivo para la economía, la sociedad y el ambiente.
La gerenta de Comunicación y Sustentabilidad de Despegar dialogó con Forbes Argentina sobre la sustentabilidad en la empresa, los programas de capacitación, el PreViaje y las expectativas por el fin de semana de Carnaval.
Cada vez son más las compañías que buscan seguir creciendo en materia renovable. En 2021, de acuerdo a Cammesa, la energía contratada en el Mater alcanzó los 3.433.482 Mw/h a través de 2.334 contratos.
En el marco de la campaña Visibilizá tu Emprendimiento, de la ASEA, tres emprendedores comparten algunos de los aprendizajes y recomendaciones a la hora de iniciar un negocio con impacto.
Cada vez hay más conciencia sobre la importancia de cuidar el planeta y el mundo bursátil también está tomando nota de este cambio de paradigma que lo impulsa a jugar un rol fundamental en la transición hacia una economía baja en carbono, y ahora también “verde”. Pero no asociada al dólar sino a la naturaleza: verde suelo, verde sol, verde viento.
Un informe del Foro Económico Mundial señala las consecuencias del cambio climático, los desastres naturales y la pérdida de biodiversidad como las amenazas más graves que deberemos afrontar en los próximos diez años.
El Banco Nación lanzó una oferta que incluye bicicletas de diferentes marcas, como Aire Libre, Avelino Bike, Daewoo, Faydi, y Fierce.
Uno de sus máximos exponentes está en Alemania, con Rocket Internet, empresa que replica ideas exitosas de forma acelerada en mercados emergentes.
Según Larry Fink no serán plataformas de redes sociales o motores de búsqueda, sino “startups que ayudan al mundo a descarbonizarse”. En ese sentido, advirtió que las empresas que no logren reducir su huella de carbono corren el riesgo de quedarse atrás.
Tras un año signado por la emergencia sanitaria y la ayuda social, reactivaron sus acciones que son cada vez más un pilar para el negocio.