El desafío de Caputo para que cierren los números fiscales con menos impuestos
La agenda de menor presión tributaria exigirá un mayor ajuste del gasto y un fuerte incremento de los ingresos. Cuáles son los sectores apuntados.
La agenda de menor presión tributaria exigirá un mayor ajuste del gasto y un fuerte incremento de los ingresos. Cuáles son los sectores apuntados.
Se redujo la bonificación que recibían los usuarios de ingresos bajos y medios y se estableció una pauta de ajuste por debajo de la inflación.
En una semana el Gobierno publicó tres medidas en distintos segmentos de esta industria que otorgan mayores libertades a las empresas privadas.
El alza promediará el 4% en un fino equilibrio entre no profundizar el atraso y evitar un rebote de la inflación.
Fuentes de la Secretaría de Energía explicaron a Forbes cuáles serán los próximos pasos a seguir en materia de recomposición tarifaria.
El Gobierno decretó los precios de invierno con una fuerte suba para los usuarios de menores ingresos.
Forbes tuvo acceso a la letra chica del esquema que pondrá en marcha el Gobierno. Cómo serán los principales puntos.
El proceso se extenderá por seis meses y podrá ser ampliado por única vez.
El nivel de cobertura de la demanda, en algunos casos, ya se encuentra por debajo del 2023. El riesgo de complicar las metas del FMI.
El anticipo del frío disparó el consumo de gas y obligará a una mayor importación de combustibles que se traducirá en un incremento de subsidios.
El portavoz afirmó que el buen resultado de las cuentas fiscales da margen para pensar en la medida. Sin embargo, el frío disparó la demanda de gas y modificó las previsiones sobre importaciones.
La decisión de suspender los aumentos tarifarios cayó como un mazazo en las empresas y hay una gran incertidumbre en toda la cadena por la regularización de los pagos adeudados.
El Gobierno asegura que tiene margen para tomar la medida, pero algunas consultoras alertan dificultades para el segundo semestre.
El costo del servicio del agua ya prácticamente eliminó los subsidios, pero dejó un instrumento destinado a los usuarios de menores ingresos.
Para ello, sólo el 50% de los usuarios de bajos ingresos podrían mantener un precio más bajo de la luz y el gas.
El evento tendrá lugar el 27 de marzo. El plan de la empresa para dejar de recibir subsidios del Estado.
La audiencia pública de este jueves confirmó el fin de la segmentación de Massa y la entrada en vigencia del nuevo sistema a partir de abril.
El Gobierno volvió a cambiar los criterios de exclusión de subsidios y agrandó su listado para reducir la cantidad de beneficiarios en un duro golpe para la clase media.
El Gobierno publicó una serie de informes que anticipa cómo será el nuevo esquema a aplicar en los próximos meses.