Cómo superar los "bloqueos emocionales" al momento de cambiar de actividad
Tres señales a tener en cuenta que indican que, tal vez, es momento de volver a empezar.
Tres señales a tener en cuenta que indican que, tal vez, es momento de volver a empezar.
Las apps para viajes primero invadieron el negocio de los taxistas. Ahora, plantean diversas concepciones del negocio respecto a la modalidad. inDrive cumple su primer año y muestra la otra cara de los algoritmos.
La empresa se focaliza en los trabajadores temporarios, aquellos que realizan tareas por hora y que por lo tanto cubren necesidades puntuales en el mercado laboral. Ahora sumaron inversiones para incluir Inteligencia Artificial en su plataforma.
Apenas el 7 % de las empresas respaldadas por capital de riesgo alcanzan los 100 millones de dólares en ingresos, y aún menos están dirigidas por mujeres. Bobbie lo logró.
Los ingresos de la empresa se acercaron a los 100 millones de dólares el año pasado y se espera que se dupliquen este año.
El mundo cambia a una velocidad vertiginosa y, si no sigues el ritmo, perderás a tu público.
Las distracciones son el enemigo de la productividad, y los fundadores de startups tecnológicas lo deben saber muy bien.
Desarrollaron una tecnología para escuchar sonidos de alta frecuencia en plantas estresadas. Los resultados pueden ayudar a comprender comportamientos de diversos organismos vivos y realizar mejoras en el agro.
La startup biotecnológica de ingredientes Michroma amplía su plataforma de colorantes alimentarios fúngicos.
Los gobiernos de la Argentina y Alemania firmaron un acuerdo con el objetivo de fortalecer el desarrollo del ecosistema emprendedor, startups y economía del conocimiento.
Jetti Resources podría desbloquear millones de toneladas de cobre nuevo para alimentar redes eléctricas, sitios de construcción y vehículos en todo el planeta.
Un informe de KPMG detalla que “en los primeros 9 meses del año el monto invertido por Capitales de Riesgo en startups argentinas alcanzó a los 434 millones de dólares”.
Se trata de Crowdi, que participó en un challenge organizado por el banco, donde superó a más de 75 emprendimientos de la región. Cómo invertir.
Los fundadores de Geco, una startup que diseña herramientas para la atención al cliente de empresas, aseguran que en marzo de 2020 "no la estaban pasando bien". El aislamiento por el Covid cambió ese panorama y actualmente tienen más de 300 clientes en toda Latinoamérica y pasaron de 10 a 32 empleados.
Pocos meses después de su arribo a suelo chileno, la legaltech anunció su flamante llegada a Paraguay. Las expectativas de Ezequiel Braun Pellegrini, su CEO y fundador.
Hace cinco años, Nicolás Mayer Wolf, Rodrigo Vázquez, Sebastián Miret y Gabriel Sanchez Catena fundaron Agree, una fintech con la que esperan facturar US$ 1 millón y que en breve comenzará su expansión internacional.
Emprendedores de 16 compañías de América Latina se presentaron ante miles de inversionistas en la sesión de la famosa aceleradora de startups Y Combinator. Quiénes son y cuáles son los rubros que se destacan.
Así la llaman sus fundadores Diego Jolodenco y Mariano Wechsler, quienes luego de acumular una larga experiencia dentro de la industria digital decidieron darle vida a TeamCubation. En qué consiste esta innovadora propuesta.