#Seguros
Aon alista despliegue de su negocio digital en América Latina con el soporte de la insurtech CoverWallet
Así lo detalló a Forbes Alejandro Galizia, CEO de Aon Latam, quien, además, sostuvo que la compañía busca expandir su presencia en segmentos subatendidos, como las pymes.
Cómo funciona esta plataforma que compara y cotiza más de 500 seguros médicos en 170 países
De la mano de la reactivación del turismo y la enorme cantidad de jóvenes que buscan planes de salud con cobertura global para poder trabajar desde cualquier ciudad del mundo, la plataforma gratuita InternationalHealth.com en el último mes reportó un pico de 100.000 visitas.
Antonio Huertas, CEO global de Mapfre: "Los productos que tenemos en América Latina son menos dependientes de la inflación"
El ejecutivo analiza las perspectivas de negocio para la región y la relevancia del canal digital para su negocio.
Este CEO cuenta sobre su mejor escuela: la experiencia del trabajo familiar
Diego Guaita, CEO de Grupo San Cristóbal, comenzó su carrera familiar en la empresa transportista de su abuelo. Las anécdotas y experiencias del ejecutivo en la pyme de la familia.
Esta insurtech permite contratar seguros por un día y solo "pagar por el uso": cómo funciona y sus planes en la región
Fue fundada por tres mendocinos. Apuntan a expandirse por Perú y Chile. En diálogo con Forbes Argentina cuentan cómo es el servicio que ofrecen.
Fabio Rossi, CEO de Zurich Argentina: "La industria de seguros tiene que cambiar"
Fabio Rossi, CEO de Zurich, plantea que las aseguradoras tienen que cerrar el gap de conocimiento con el consumidor para acercarlo al segmento. El avance y el rol de la digitalización. Los segmentos con mayor potencial.
¿La tragedia de Recoleta cambió la mirada de los argentinos respecto a los seguros de hogares?
El responsable de Líneas Personales de Alea Broker de Seguros, Germán Rodríguez, advierte que aún después del incendio en el barrio porteño, “es muy bajo” el índice de contratación de las pólizas en los hogares.
Seguros Sura anuncia una capitalización por 611 millones de pesos
Con el objetivo de construir capacidades tecnológicas para su transformación digital y mejorar la experiencia de los clientes, la competitividad y la eficiencia a largo plazo, la empresa dispuso invertir ese dinero en Argentina.
Juana Llano, presidenta de Suramericana, adelanta los planes de inversión para la región
En un mano a mano con Forbes Argentina, la número uno de Suramericana y sus filiales habla de las oportunidades para categorías como ciberseguridad, riesgos climáticos y agro.
Denuncian que los fraudes trepan a $ 55.000 millones por año en la industria de seguros
Gabriel Bussola, presidente de Libra Seguros, reveló a Forbes Argentina que el 48% de los siniestros tienen irregularidades. Credibilidad e innovación, los puntos pendientes de la industria.
Los destinos turísticos deben prepararse para nuevos riesgos, alertan especialistas
De acuerdo con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, es inminente un próximo evento que interrumpirá a la industria como lo hizo el Covid-19.
Postpandemia: la nueva industria aseguradora
El mercado se vio atravesado por el Covid-19, que dinamizó la transformación digital. En paralelo, la coyuntura económica todavía frena el desarrollo de la industria. Las perspectivas para este año.
Cuáles son las 12 startups elegidas por Zurich para trabajar en el futuro de los seguros
Las startups elegidas exploran soluciones que incluyen acceso de teléfonos inteligentes a monitoreo de salud y bienestar basado en video; herramientas para medir y reducir la huella de carbono de empresas e individuos; y resolución automática de reclamos de seguros utilizando IA y blockchain.
Tres tendencias que explican por qué las aseguradoras ya no serán lo que eran
El Covid-19 trajo nuevas formas de atención, más coberturas y cambio de preferencias en el cliente. Así es el nuevo escenario del mercado asegurador.
El broker de seguros Hawk Group fortalece su presencia en América Latina y Europa
Hawk Group inició un proceso de expansión de sus operaciones en 2020. Los primeros pasos de esta estrategia se concretaron con su presencia física en Uruguay y Paraguay, y en España, por el otro, lo que le abre las puertas a la Unión Europea
Cómo impacta la guerra en los seguros: aumento en las pólizas de transporte y reubicación de filiales
El conflicto bélico tiene un gran impacto en la macroeconomía, una situación a la que no escapa la industria aseguradora, que se ve afectada por diversos factores, que van desde un incremento de las coberturas de los embarques hasta pedidos para que muchas empresas dejen de brindar sus servicios en el país invasor.
Betterfly se convirtió en el primer unicornio social de América Latina y desembarca en la Argentina
La startup chilena es la primera de la región con certificación B que está valuada en US$ 1.000 millones. Llega al país en el segundo semestre de 2022 con una inversión de US$ 10 millones.
El futuro de la industria del seguro en manos de la implementación de Inteligencia Artificial
Las nuevas herramientas digitales, como la Inteligencia Artificial, revolucionarán el sector asegurador, impactando significativamente en su rentabilidad y en la experiencia del cliente.