El plan de Fernández para vacunar más de 10 millones de argentinos antes de marzo
El Presidente aseguró que cerca de 300.000 serán vacunados antes de fin de año.
El Presidente aseguró que cerca de 300.000 serán vacunados antes de fin de año.
Gestión digitalizada de turnos, sitio web propio de cada médico, automatización del engagement con el paciente, historia clínica electrónica, liquidaciones de pago y pago de consultas online son algunos de los servicios que ofrece.
El proyecto científico para crear un mapa del código de ADN que forma el genoma humano costó alrededor de US$ 2.700 millones.
El Presidente & CEO de Bayer en Argentina y el Cono Sur formó parte del Forbes Summit Game Changers, donde habló sobre las lecciones que dejó la pandemia y los grandes desafíos para la compañía en el corto y mediano plazo.
Según un estudio de PwC, en los multimillonarios emprendedores de sectores tecnológicos, industriales y de la salud, que incrementaron su riqueza en un 17% entre 2018, 2019 y el primer semestre del 2020.
Si bien se ha hecho mucho énfasis en los efectos agudos del coronavirus, el mundo comienza a poner la lupa en las consecuencias a largo plazo que puede generar la enfermedad. Muchos pacientes podrían convivir con el virus durante un tiempo prolongado.
Días atrás, la farmacéutica había solicitado la aprobación de emergencia para su uso y el presidente Donald Trump había elogiado el tratamiento.
El Gerente General de Laboratorios Bagó habló sobre la expectativa de un diálogo abierto para la reglamentación de la Ley de Teletrabajo, el impacto de la pandemia en el laboratorio y la nueva forma de hacer las cosas.
Viajaba en avión, se quedó dormido sobre la bandeja donde le sirvieron la comida y, horas más tarde, se despertó con un sarpullido. Lejos de quedarse de brazos cruzados, decidió hacer algo al respecto.
La irrupción del Coronavirus no solo generó una crisis sanitaria global, sino también una recesión económica sin precedentes. La pandemia puso en evidencia la estrecha relación entre salud, ambiente y economía, así como las enormes desigualdades del sistema económico vigente.
El último domingo, anunció a través de su cuenta de Twitter que el decreto que firmó garantizará que el país tenga el mismo precio que el que las grandes farmacéuticas ofrecen a otros países.
A los pocos días de la infección, se observa una reducción importante en la cantidad de sinapsis. Los científicos aún no pueden determinar si las consecuencias son reversibles.
El desafío que implicó fabricar y transportar un resonador de US$ 1 millón desde Alemania a Ushuaia en un mes y medio y en plena cuarentena puede simbolizar una tendencia hacia la renovación de equipos de imágenes. “Al valor del dólar oficial, hoy es una inversión conveniente”, dicen desde Siemens Healthineers y Philips.
Las autoridades han dejado claro que el país no va a bajar la guardia en materia de prevención contra la COVID-19, y el comienzo del curso escolar no será una excepción.
El director ejecutivo de Grupo Insud destacó la importancia de que haya "cooperación científica" y un trabajo conjunto entre los sectores público y privado.
Tras el anuncio de la vacuna rusa y los importantes avances en el resto del mundo, hay algunas preguntas por responder. A continuación, las principales inquietudes.
Su precio se incrementó un 1.280% entre 2015 y 2019, mientras que la inflación acumulada de ese período fue del 287,2%. Qué pasa cuando el valor de los medicamentos quintuplican la inflación.
Los 42 laboratorios que integran CAEME invirtieron unos US$ 276 millones anuales en investigación clínica, lo que representó el 27% de la inversión total de todos los sectores de la economía en el país.
Los supermercados tendrán que poner fin a los descuentos y no podrán colocar estos productos en "lugares estratégicos". Algunos restaurantes y cadenas de comida deberán informar el número de calorías de sus menús.