La apuesta de Salesforce por la IA generativa genera dudas en el mercado
La empresa enfrenta dudas sobre la adopción y rentabilidad de esa tecnología
La empresa enfrenta dudas sobre la adopción y rentabilidad de esa tecnología
A pesar de las altas expectativas, la lenta adopción de Agentforce y la incertidumbre económica afectaron la valoración de Salesforce, generando dudas sobre su impacto futuro.
Desde semiconductores hasta infraestructura 5G, las oportunidades para diversificar y potenciar tus inversiones en el segundo mes del año.
El anuncio pone de nuevo a la Argentina en el mapa de las grandes inversiones en economía del conocimiento
Al frente de Salesforce Argentina desde febrero de este año, la ejecutiva comparte su visión sobre el avance de la inteligencia artificial y las oportunidades del mercado argentino.
Estas empresas alcanzaron nuevos máximos gracias al auge de la IA y el creciente optimismo que hay en el sector tecnológico.
La compañía experimenta un fuerte crecimiento impulsado por la adopción masiva de su innovador sistema de IA. Los analistas apuntan a su potencial para transformar el mercado y mejorar sus resultados financieros.
Con un fuerte crecimiento proyectado, esta acción puede ser una de las opciones más atractivas para los inversores que buscan aprovechar las oportunidades en un contexto económico incierto.
Las acciones de esta compañía volvieron a repuntar desde septiembre, con un aumento del 34% que las llevó a un récord el 8 de noviembre.
Esta acción se perfila como una oportunidad clave para inversores, impulsada por el impacto de la inteligencia artificial en la tecnología empresarial.
La tecnológica de IA conversacional superó los 100 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales.
Second Front, la startup de defensa fundada por exmarines, acelera el despliegue de software en redes gubernamentales y planea su expansión global tras una nueva inversión.
El precio por acción de esta compañía es de US$ 248 y Trefis prevé que su valor podría llegar a subir a US$ 307.
Para el trimestre actual, Salesforce espera que sus ingresos oscilen entre US$ 9.310 millones y US$ 9.360 millones y que la ganancia por acción esté en el rango de US$ 2,42-2,44
Tras un informe de resultados poco alentador, las acciones de la compañía se desplomaron 20%, ante el desencanto por el impacto de la inteligencia artificial.
Las acciones de Salesforce (NYSE: CRM) ganaron un 4% en lo que va del año, en comparación con la subida del 6% del S&P 500 durante el mismo periodo.
Descubre cómo esta innovadora herramienta aborda las expectativas del cliente, según los líderes de Salesforce y testimonios de empresas.
Mercedes Basavilbaso, fundadora y CEO de Wolke, una empresa de tecnología especializada en la implementación de Salesforce en América Latina, destaca la importancia de la mirada humana en la transformación digital.
El rally de la compañía empaña la performance del índice S&P 500, que subió sólo un 19% durante le mismo período.