Bonos vs. propiedades: qué activos convienen más para invertir desde US$ 100.000
Para tomar una decisión, uno de los primeros aspectos que hay que observar es la rentabilidad.
Para tomar una decisión, uno de los primeros aspectos que hay que observar es la rentabilidad.
Coca-Cola, una de las empresas de dividendos más populares, paga US$ 0,485 por acción, lo que implica una rentabilidad extra anualizada del 3,2% en dólares. Por su parte, Altria Group abona US$ 1,02 por acción, es decir, 7,8% al año.
Estas compañías te permitirán armar una cartera de inversión enfocada en acciones, pero con baja volatilidad.
Independientemente de la cantidad y tipos de impuestos que haya en el ámbito bursátil, no hay que dejar de invertir, ya que es la única forma de hacerle frente a la inflación.
Cualquier ahorrista e inversor local puede conseguir un ingreso periódico en dólares sin tener que salir del país ni verse obligado a exportar servicios.
Se necesita un capital considerable para empezar a pensar en la idea de vivir de rentas, pero tampoco se trata de un número desmesuradamente alto que sólo manejan los millonarios.
Alcanzar la libertad financiera localmente es posible calculando gastos y "poniendo a trabajar" el dinero inteligentemente.
Estas compañías distribuirán parte de sus beneficios de forma automática trimestre tras trimestre.
Ordenar las finanzas personales y armar una estrategia de largo plazo es fundamental para llegar al retiro sin preocupaciones económicas.
Dos instrumentos financieros del mercado local, Cedears y Obligaciones Negociables, permitirán cobrar una renta con bajo capital.