El 30% de las niñas y mujeres que sufren violencia digital dejan de usar internet
Las jóvenes entre 18 y 24 años son las más vulnerables a sufrir violencia digital.
Las jóvenes entre 18 y 24 años son las más vulnerables a sufrir violencia digital.
La utilización de Instagram sigue siendo elevada por parte de los usuarios. Crecer en la red no es fácil, pero los datos muestran tendencias que pueden dar pistas.
El director de políticas de TikTok para Latinoamérica, Edgar Rodríguez, explicó a Forbes que la solicitud que les hizo la SIC de Colombia sobre protección de datos “es un proceso que sigue en curso” y se refirió a la intensificación de controles de cuentas y contenidos en la plataforma.
Según un estudio, los estadounidenses utilizan cada vez más palabras en clave conocidas como "algospeak", con el objetivo de que la tecnología (como por ejemplo la IA) no detecte sus infracciones de contenido. Especialmente cuando publican sobre cosas controvertidas o polémicas como el aborto, la pornografía infantil y la guerra entre Rusia y Ucrania.
Hoy es reconocido y multipremiado como uno de los genios del marketing digital, sin embargo no todo ha sido color de rosa en su vida. El relato de superación de un venezolano que partió a sus diez años a España y alcanzó el éxito como empresario luego de un cambio profundo de mentalidad.
Elon Musk presentó en la justicia un pago por indemnización y acuerdo de confidencialidad de Twitter a Peiter Zatko. El ex jefe de seguridad de Twitter reveló recientemente datos que podrían beneficiar a Musk en su juicio para no comprar la plataforma por US$ 44 mil millones.
Las cifras indican que los jóvenes de Brasil, México, Argentina, Perú y Colombia toman muchas de sus decisiones de compra- y de vida- a través de referencias de Instagram, e incluso encontraron en la plataforma la principal vidriera para mostrar qué saben hacer y cómo lo hacen.
Se trató de un error que permitía a los ciberdelincuentes el secuestro de cuentas con un solo clic. Esta vulnerabilidad fue descubierta por Microsoft y "resuelta rápidamente" por la plataforma.
Luego de rehusarse durante años, la empresa dedicada a las redes sociales afirmó que la opción de editar tweets es un hecho. Será de forma ilimitada luego de 30 minutos de publicarse el texto y costará US$ 4.99 por mes.
Ahora, los usuarios podrán seleccionar un grupo de hasta 150 personas y publicar mensajes sólo para esa lista de seguidores.
Snap, la casa matriz de Snapchat, anunció una restructuración de sus operaciones para ahorrar US$ 500 millones. Las acciones de la empresa bajaron un 75% en lo que va del año y ya se habla de una "grave crisis" para la compañía de redes sociales.
Fue gerente de The New York Times y The Guardian, visitó Buenos Aires para participar del evento Media Party. Reflexiones sobre el futuro de los diarios, maneras de financiar nuevos medios y sistemas para combatir la desinformación.
Hace 8 años, un grupo de argentinos fundó Winclap, una empresa dedicada al growth marketing. Hoy, emplean a 150 personas y trabajan con marcas de toda la región que invierten más de US$ 50 mil al mes para generar contenido para sus redes.
Plataformas como Instagram, Facebook, Twitter y ahora TikTok se convirtieron en pioneras en cambiar los planes comerciales de las empresas, ya que los videos virales tuvieron impactan fuertemente en la demanda.
El Influencer Marketing es un trabajo que se fue desarrollando con el tiempo y se ha abierto paso como uno de los más relevantes para los próximos años. A medida que fue evolucionado e incorporado nuevos elementos, su profesionalización se convierte en un paso esencial para cumplir con las expectativas y demandas del mercado.
Desarrollar un calendario de contenido social estratégico que se haga eco de los valores fundamentales y la cultura que la empresa pretende promover es crucial para construir un frente unido para la mensajería afiliada en todos los ámbitos.
Es la quinta novela del periodista y editor Luis Corbacho y trata sobre una historia real, que fue compartiendo en historias de Instagram. En pocos días, revolucionó las redes y explotó en ventas digitales.
Se trata de un caso ocurrido en Nebraska. La adolescente de 17 años y su madre enfrentan cargos por realizar un aborto que la policía confirmó a través de mensajes internos de Facebook. En Meta afirman que entregaron la información pero no estaban al tanto para qué se iban a usar.