El mayor fondo de inversión del mundo revela cómo invertir correctamente en el metaverso
La nueva industria debe ser aprovechada desde lo financiero, al igual que el internet en los 90.
La nueva industria debe ser aprovechada desde lo financiero, al igual que el internet en los 90.
La irrupción de la pandemia obligó a las instituciones de atención médica a digitalizarse rápidamente, delineando un desarrollo sin precedentes para el campo de la tecnología de la salud. Pero la contracara de este futuro promisorio y transformador es la amenaza a la privacidad de los datos de pacientes.
Potenciado por la pandemia, la industria de edtech parece no tener techo y se proyecta como una de las que más crecerá en los próximos años.
Mark Zuckerberg comenzó a sentar las bases para esto en 2014 cuando compró Oculus de Palmer Luckey, un fabricante de cascos de realidad virtual. Desde entonces, Facebook ha adquirido más de media docena de nuevas empresas enfocadas al sector.
Según los informes, las tiendas podrían estar abastecidas con cascos como auriculares de realidad virtual y gafas de sol activadas por voz.
Con empresas como Facebook y Microsoft invirtiendo miles de millones en la construcción de metaversos o universos de realidad virtual, también surgen oportunidades.
La compañía de software anunció que el primer programa de estas características estará disponible en el primer semestre de 2022.
El entorno donde los humanos interactúan social y económicamente como avatares en un ciberespacio se expande cada día más en el mundo empresarial. Qué beneficios ven detrás los gigantes como Facebook y Microsoft.
Tendrá paneles OLED con soporte para alto rango dinámico (HDR) y un campo de visión de 110 grados, adelantaron desde la compañía.
El metaverso está llegando y va a interrumpir totalmente el CRM. ¿Estás listo?
Según un grupo de científicos, esta tecnología produce una onda cerebral que también mejoraría la memoria. Esta tecnología vio su despegue en la industria de los videojuegos, especialmente con el dispositivo Oculus,
Niantic, la compañía que le dio vida al juego de realidad aumentada más popular del mundo, cerró un acuerdo con Hasbro para desarrollar un producto similar sobre "Transformers".
La empresa japonesa expandirá sus servicios de distribución de animé y apostará a crecer en el mundo del gaming a través de la realidad virtual. También, piensan lanzar productos vinculados al cine y a la música.
La nueva tecnología LiDAR incorporada en los iPhone 12 Pro y Max, ha permitido a la red social optimizar su herramienta de AR. Conocé todos los detalles.
Podrá sonar raro hacer predicciones para 2021 cuando ni siquiera sabemos cómo terminará 2020. Nadie vio venir lo que pasó este año, pero algo está claro: la tecnología quedó tan afectada como el resto de nuestras vidas.
Conciertos, festivales, músicas y encuentros. Todo a través de una pantalla y de forma virtual. Sensorium Corporation quiere revolucionar la industria y va detrás de la "inmortalidad digital".