Simplifican los trámites de exportación para pymes y emprendedores
El Ministerio de Desarrollo Productivo simplificó a partir de este martes el procedimiento que ahora se podrá sin la necesidad de contratar a un operador logístico.
El Ministerio de Desarrollo Productivo simplificó a partir de este martes el procedimiento que ahora se podrá sin la necesidad de contratar a un operador logístico.
La Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) anunció que se extenderán hasta el próximo 31 de diciembre tres moratorias cuyo vencimiento operaba en los próximos días. La primera está destinada a pymes y otras empresas que poseen deudas derivadas de su actuación como agentes de recaudación, y las dos restantes están orientadas a contribuyentes que hayan visto afectada su actividad económica por la pandemia durante los años 2020 y el 2021.
A través de un encuentro virtual que se desarrollará mañana, 18 de octubre, empresarios podrán conocer cómo es el funcionamiento, los servicios y productos que ofrecen a las pymes y los canales de acceso.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, participó del Coloquio de IDEA, que se está llevando adelante en Costa Salguero.
En 2015, Fernando Arzuaga, Blas Briceño y Matías Tiscornia lanzaron Xubio, un sistema de gestión en la nube para pequeñas empresas. Tienen casi 50.000 clientes entre la Argentina, Colombia y México.
Con más de 9.400 empresas de alta tecnología activas y casi 420 incubadoras y aceleradoras, Israel es el país con más unicornios per cápita a escala global. Qué lecciones en materia de innovación y desarrollo puede aprender la Argentina. ¿Es posible replicar su modelo?
Lácteos Luz Azul es una pyme bonaerense en expansión. En 2018 había generado $ 180 millones y, ahora, espera cerrar 2021 con una facturación de $ 1200 millones. Pasó en pocos años de emplear a 150 personas a tener 500 colaboradores.
Se establecieron una serie de requisitos y condiciones para que los empleadores del sector privado puedan acceder al régimen que permite aliviar por unos meses la carga impositiva.
El objetivo de la iniciativa es "promover el desarrollo económico de un área geográfica de la Ciudad de Buenos Aires mediante el otorgamiento de beneficios impositivos" a quienes realicen inversiones vinculadas a esta industria.
"Cada uno tiene derecho a votar lo que quiera, pero seamos sinceros de cuál es la política", dijo la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca.
Las compañías buscan facilitar a los negocios la creación de su propia tienda online e impulsar a las marcas a conectarse con sus clientes.
La CEO del país y la región (Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia) analiza el contexto actual para las pymes y cómo la pandemia aceleró la oferta de medios de pago.
Se trata de una modificación en el inicio de juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares a micro y pequeñas empresas.
La alta participación de los impuestos en el costo final del producto tiene una relevancia considerablemente elevada, sostienen los empresarios pyme.
En un contexto en el que más de 90.000 pymes y emprendedores cerraron su negocio debido a la pandemia, el fraude electrónico se posiciona como una amenaza.
Buscan respaldar el modelo de producción a través de leyes y medidas. Qué dejó el segundo Congreso Industrial del Consenso Nacional del Trabajo y la Producción.
Como dato positivo, el 27% de las empresas consultadas tienen previsto realizar nuevas inversiones en los próximos seis meses.
El programa tiene como objetivo proporcionar a las pequeñas empresas y emprendedores, claves para la recuperación económica del país, el apoyo necesario para maximizar sus recursos y seguir creciendo.